Evaluación de residuos del pesticida clorpirifos en semillas de quinua (Chenopodium quinoa W.) por cromatografía gaseosa

Descripción del Articulo

Evalúa los residuos del plaguicida clorpirifos en semillas de quinua (Chenopodium quinua W.) en el período de cosecha, producidos en el distrito de La Molina de la región Lima. Los objetivos específicos fueron los siguientes; en primer lugar determinar la concentración del plaguicida clorpirifos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Pajuelo, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua - Análisis
Pesticidas - Toxicología
Insecticidas - Toxicología
Residuos de plaguicidas - Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evalúa los residuos del plaguicida clorpirifos en semillas de quinua (Chenopodium quinua W.) en el período de cosecha, producidos en el distrito de La Molina de la región Lima. Los objetivos específicos fueron los siguientes; en primer lugar determinar la concentración del plaguicida clorpirifos en mg/kg (ppm) en las muestras de semillas de quinua y en segundo lugar es verificar si la concentración del plaguicida clorpirifos en las semillas de quinua se encuentra dentro del Límite Máximo Permisible según normativa de la Unión Europea y del Perú. Se evaluaron 12 muestras de quinua de un campo del distrito de La Molina y 1 muestra de quinua orgánica (libre de plaguicida) proveniente de la provincia de Yauyos, la cual ayudó para la validación del método analítico. La validación del método cumplió con los criterios establecidos por la Comisión Europea. Los análisis de las 12 muestras de quinua provenientes del distrito de La Molina presentaron residuos del plaguicida clorpirifos, 11 muestras no sobrepasan el LMR (0.05 mg/kg) establecido por las legislaciones de Canadá, Unión Europea y Perú, solo 1 muestra sobrepasó dicho LMR, con una concentración de 0.136 mg/kg. Los resultados muestran la exposición del plaguicida clorpirifos en semillas quinua, por ende, su presencia en nuestra dieta diaria y en la exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).