Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022

Descripción del Articulo

Identifica la existencia de sistemas de aseguramiento de la calidad que garantice una atención correcta a los clientes, procedimientos apropiados en los perfiles de trabajo y reducción de la deserción del personal en la cadena PHARMASALUD E.I.R.L. La finalidad del presente trabajo tiene por finalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchumanya Rojas, César Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Supervisión de personal
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNMS_8707a91838af6fd682e784c08dce27ac
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20417
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022
title Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022
spellingShingle Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022
Canchumanya Rojas, César Arturo
Capacitación
Supervisión de personal
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022
title_full Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022
title_fullStr Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022
title_full_unstemmed Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022
title_sort Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022
author Canchumanya Rojas, César Arturo
author_facet Canchumanya Rojas, César Arturo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchumanya Rojas, César Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacitación
Supervisión de personal
Gestión
topic Capacitación
Supervisión de personal
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Identifica la existencia de sistemas de aseguramiento de la calidad que garantice una atención correcta a los clientes, procedimientos apropiados en los perfiles de trabajo y reducción de la deserción del personal en la cadena PHARMASALUD E.I.R.L. La finalidad del presente trabajo tiene por finalidad demostrar la importancia de las capacidades y competencias adquiridas en las aulas universitarias para cumplir eficazmente las labores relacionadas a la carrera en el área de farmacias y boticas. Debido a la intensificación de algunos problemas en la empresa, al movimiento en el mercado del sector salud que se aceleró enormemente, y ante todo la demanda de una atención oportuna y adecuada, la cadena de boticas PHARMASALUD E.I.R.L. expresa su necesidad del apoyo en las áreas en conflicto. En un primer acercamiento, se percibe grandes problemas con respecto al personal de atención; entre ellas, cerca del 20% de trabajadores no era personal técnico, y los que sí eran técnicos, estaban mal preparados, no tenían sentido de compromiso ni pertenencia con la empresa. Esto se expresa en una alta tasa de deserción por los descuentos exagerados y por el trato no idóneo por el empleador. Además, el sistema de soporte de ventas era antiguo y desfasado, pues no permitía actualizarlas a los nuevos requerimientos. Frente a este problema, se diseña un plan que incluye capacitaciones, charlas, supervisiones, redacción de manuales más sencillos y prácticos sobre las funciones de cada personal en cada área y sistemas de incentivos. Asimismo, se contrata un nuevo sistema de soporte de ventas (Adesy.net) y se diseñan indicadores que permitan monitorizar y evaluar el desempeño del personal con los nuevos cambios. Los resultados finales fueron que se logró una mejoría notable en la atención al cliente, la dispensación y el incremento de ventas. Además, el personal se logró identificar más con la empresa y el nuevo sistema de gestión permitió un mejor control de los medicamentos e insumos, inventarios más dinámicos e interconexión entre los locales de la cadena.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-18T16:05:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-18T16:05:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Canchumanya C. Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2023.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/20417
identifier_str_mv Canchumanya C. Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2023.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/20417
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aac33d75-dfde-40fd-9737-01f34360633b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efa5921e-1ad4-44a3-af24-f26df0a25932/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/072e1446-8526-40ba-bcae-3b7fcf24d1f8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cfe6479-0894-453e-905a-97591b4418c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e87d17a4e0d83e2008b839867fa45f8
909eaa8958da2ab73ec503790839e3aa
3ef38ea6de1069b56d39715aacfcf5f5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617911972593664
spelling Canchumanya Rojas, César Arturo2023-10-18T16:05:16Z2023-10-18T16:05:16Z2023Canchumanya C. Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022 [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20417Identifica la existencia de sistemas de aseguramiento de la calidad que garantice una atención correcta a los clientes, procedimientos apropiados en los perfiles de trabajo y reducción de la deserción del personal en la cadena PHARMASALUD E.I.R.L. La finalidad del presente trabajo tiene por finalidad demostrar la importancia de las capacidades y competencias adquiridas en las aulas universitarias para cumplir eficazmente las labores relacionadas a la carrera en el área de farmacias y boticas. Debido a la intensificación de algunos problemas en la empresa, al movimiento en el mercado del sector salud que se aceleró enormemente, y ante todo la demanda de una atención oportuna y adecuada, la cadena de boticas PHARMASALUD E.I.R.L. expresa su necesidad del apoyo en las áreas en conflicto. En un primer acercamiento, se percibe grandes problemas con respecto al personal de atención; entre ellas, cerca del 20% de trabajadores no era personal técnico, y los que sí eran técnicos, estaban mal preparados, no tenían sentido de compromiso ni pertenencia con la empresa. Esto se expresa en una alta tasa de deserción por los descuentos exagerados y por el trato no idóneo por el empleador. Además, el sistema de soporte de ventas era antiguo y desfasado, pues no permitía actualizarlas a los nuevos requerimientos. Frente a este problema, se diseña un plan que incluye capacitaciones, charlas, supervisiones, redacción de manuales más sencillos y prácticos sobre las funciones de cada personal en cada área y sistemas de incentivos. Asimismo, se contrata un nuevo sistema de soporte de ventas (Adesy.net) y se diseñan indicadores que permitan monitorizar y evaluar el desempeño del personal con los nuevos cambios. Los resultados finales fueron que se logró una mejoría notable en la atención al cliente, la dispensación y el incremento de ventas. Además, el personal se logró identificar más con la empresa y el nuevo sistema de gestión permitió un mejor control de los medicamentos e insumos, inventarios más dinámicos e interconexión entre los locales de la cadena.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCapacitaciónSupervisión de personalGestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Desarrollo del ejercicio Profesional como Bachiller de Farmacia y bioquímica realizado en la Cadena de Boticas PharmaSalud, en el área de Capacitación y Supervisión del personal, durante el periodo 2019 al 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica20062726917046Cueva Mestanza, Rubén EduardoRamos Llica, EvaGordillo Rocha, Gloria Clotildehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional412326552973506910223170ORIGINALCanchumanya_rc.pdfCanchumanya_rc.pdfapplication/pdf3298243https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aac33d75-dfde-40fd-9737-01f34360633b/download7e87d17a4e0d83e2008b839867fa45f8MD51TEXTCanchumanya_rc.pdf.txtCanchumanya_rc.pdf.txtExtracted texttext/plain44831https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efa5921e-1ad4-44a3-af24-f26df0a25932/download909eaa8958da2ab73ec503790839e3aaMD55THUMBNAILCanchumanya_rc.pdf.jpgCanchumanya_rc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16910https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/072e1446-8526-40ba-bcae-3b7fcf24d1f8/download3ef38ea6de1069b56d39715aacfcf5f5MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6cfe6479-0894-453e-905a-97591b4418c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20417oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/204172024-08-16 00:26:24.458https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).