Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú

Descripción del Articulo

Determina la eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando al tiosulfato de amonio y ioduro de potasio como aceleradores químicos de suelos contaminados con Mercurio por actividades mineras del distrito de Ananea Puno-Perú. En el distrito de Ananea Puno - Perú se encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Sancho, Siles Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitorremediación
Suelos contaminados
Minería-Perú
Puno (Perú : Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNMS_85afb1ac6f3654dea5ece72cfb83235d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19829
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú
title Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú
spellingShingle Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú
Arce Sancho, Siles Nilo
Fitorremediación
Suelos contaminados
Minería-Perú
Puno (Perú : Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú
title_full Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú
title_fullStr Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú
title_full_unstemmed Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú
title_sort Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú
author Arce Sancho, Siles Nilo
author_facet Arce Sancho, Siles Nilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón de Alvarado, Julia Marilú
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Sancho, Siles Nilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fitorremediación
Suelos contaminados
Minería-Perú
Puno (Perú : Dpto.)
topic Fitorremediación
Suelos contaminados
Minería-Perú
Puno (Perú : Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description Determina la eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando al tiosulfato de amonio y ioduro de potasio como aceleradores químicos de suelos contaminados con Mercurio por actividades mineras del distrito de Ananea Puno-Perú. En el distrito de Ananea Puno - Perú se encuentra un pasivo ambiental en los suelos, que fue originado por actividades mineras informales desde los años 90. Con el suelo de dicho lugar se realizó una fitorremediación en laboratorio utilizando la Festuca dolichophylla J.Presl y el Stipa ichu Ruiz & Pav plantas nativas del lugar, con asistencia del tiosulfato de amonio y ioduro de potasio como aceleradores. Las muestras de suelos fueron extraídas de las áreas impactadas con mercurio y se utilizó el diseño factorial que tuvo como variables respuesta la concentración de mercurio total (HgT) en suelo y en los tejidos vegetales; como factores: el nivel de tiosulfato de amonio en el suelo y el tiempo de crecimiento de la planta. Los suelos que fueron muestreados del distrito de Ananea tienen un pH neutro, el mercurio elemental constituye el 56% de la cantidad total de mercurio en el suelo. Las concentraciones de THg en el suelo oscilan entre 44 y 53 mg/kg, que es casi 2 veces mayor el límite superior para el contenido de mercurio (24 mg/kg) en suelos extractivos en Perú. El BAF (Factor de bioacumulación) que se obtuvo para la Festuca dolichopylla J.Presl fue de 0.38 en las hojas, para 2 g de tiosulfato de amonio por kg de suelo, y 0.2 para 2 g de ioduro de potasio por kg de suelo. Para el Stipa ichu Ruiz & Pav el BAF fue de 0.22 para 2 g de tiosulfato de amonio por Kg de suelo y 0.17 para 2 g de ioduro de potasio por kg de suelo, lo que indica que ni la Festuca dolichopylla J.Presl ni el Stipa ichu Ruiz & Pav son plantas hiperacumuladoras. El contenido de THg (mercurio total) se redujo en el suelo en relación con el suelo inicial en 43.67 mg/Kg, obteniéndose una eficacia de hasta 82% para la Festuca dolichopylla y 73% para el Stipa ichu.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-23T17:35:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-23T17:35:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arce, S. (2023). Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19829
identifier_str_mv Arce, S. (2023). Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19829
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/873b5525-a9bd-4551-b350-6cf9101abd65/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4304c2b-5dda-4f0a-b28f-7199a89ec860/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c8cd79a-0cd3-4146-83f6-b14b4848aeba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fbadcd8a-3371-44c0-a9e9-af08b9fadccc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e76b51b3-20ec-40e9-b7a6-4d30f19fefdc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea53326b-9e4e-4500-b7a9-01edf8bc385a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2508bdc6-85ef-4b21-a80a-52ac6e986690/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/536f3c66-7abf-4520-80ab-2382ec4619c0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca5d249c-fd29-4a18-92b9-9f19d9ee93c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1414db00-361d-4d0f-a811-12620715cff1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1b561262a4c3efbbbf6db0fe867b36c
867f2ab8ffc56f185d57268e903f136b
a308c829930bea8d9f5830b390dfc3bc
8f0e142b707efadbf69c4ace6ca0876a
ae4d419bbba1c1640619edc99f807bb0
36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cf
83444c34962f2168be9e756e780bef7f
668ed00d4f239abcdac182d24dae8958
bdc9c52f6307cbba9f4782d42d6f516d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847890948770496512
spelling Calderón de Alvarado, Julia MarilúArce Sancho, Siles Nilo2023-06-23T17:35:46Z2023-06-23T17:35:46Z2023Arce, S. (2023). Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19829Determina la eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando al tiosulfato de amonio y ioduro de potasio como aceleradores químicos de suelos contaminados con Mercurio por actividades mineras del distrito de Ananea Puno-Perú. En el distrito de Ananea Puno - Perú se encuentra un pasivo ambiental en los suelos, que fue originado por actividades mineras informales desde los años 90. Con el suelo de dicho lugar se realizó una fitorremediación en laboratorio utilizando la Festuca dolichophylla J.Presl y el Stipa ichu Ruiz & Pav plantas nativas del lugar, con asistencia del tiosulfato de amonio y ioduro de potasio como aceleradores. Las muestras de suelos fueron extraídas de las áreas impactadas con mercurio y se utilizó el diseño factorial que tuvo como variables respuesta la concentración de mercurio total (HgT) en suelo y en los tejidos vegetales; como factores: el nivel de tiosulfato de amonio en el suelo y el tiempo de crecimiento de la planta. Los suelos que fueron muestreados del distrito de Ananea tienen un pH neutro, el mercurio elemental constituye el 56% de la cantidad total de mercurio en el suelo. Las concentraciones de THg en el suelo oscilan entre 44 y 53 mg/kg, que es casi 2 veces mayor el límite superior para el contenido de mercurio (24 mg/kg) en suelos extractivos en Perú. El BAF (Factor de bioacumulación) que se obtuvo para la Festuca dolichopylla J.Presl fue de 0.38 en las hojas, para 2 g de tiosulfato de amonio por kg de suelo, y 0.2 para 2 g de ioduro de potasio por kg de suelo. Para el Stipa ichu Ruiz & Pav el BAF fue de 0.22 para 2 g de tiosulfato de amonio por Kg de suelo y 0.17 para 2 g de ioduro de potasio por kg de suelo, lo que indica que ni la Festuca dolichopylla J.Presl ni el Stipa ichu Ruiz & Pav son plantas hiperacumuladoras. El contenido de THg (mercurio total) se redujo en el suelo en relación con el suelo inicial en 43.67 mg/Kg, obteniéndose una eficacia de hasta 82% para la Festuca dolichopylla y 73% para el Stipa ichu. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFitorremediaciónSuelos contaminadosMinería-PerúPuno (Perú : Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Eficacia de fitorremediación del Stipa ichu y la Festuca dolichophylla usando tiosulfato de amonio y ioduro de potasio de los suelos contaminados con mercurio por las actividades mineras del distrito de Ananea Puno – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoCiencias ambientales07920871https://orcid.org/0000-0002-1374-930702429798521048Mayorga Rojas, Jaime CésarJave Nakayo, Jorge LeonardoJara Peña, Enoc Eferhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis103694820106665308456362LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/873b5525-a9bd-4551-b350-6cf9101abd65/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALArce_ss.pdfArce_ss.pdfapplication/pdf5132924https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4304c2b-5dda-4f0a-b28f-7199a89ec860/downloade1b561262a4c3efbbbf6db0fe867b36cMD53C803_2023_Arce_ss_autorización.pdfapplication/pdf658126https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c8cd79a-0cd3-4146-83f6-b14b4848aeba/download867f2ab8ffc56f185d57268e903f136bMD56C803_2023_Arce_ss_originalidad.pdfapplication/pdf945402https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fbadcd8a-3371-44c0-a9e9-af08b9fadccc/downloada308c829930bea8d9f5830b390dfc3bcMD57TEXTArce_ss.pdf.txtArce_ss.pdf.txtExtracted texttext/plain151620https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e76b51b3-20ec-40e9-b7a6-4d30f19fefdc/download8f0e142b707efadbf69c4ace6ca0876aMD54C803_2023_Arce_ss_autorización.pdf.txtC803_2023_Arce_ss_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3984https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea53326b-9e4e-4500-b7a9-01edf8bc385a/downloadae4d419bbba1c1640619edc99f807bb0MD58C803_2023_Arce_ss_originalidad.pdf.txtC803_2023_Arce_ss_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2508bdc6-85ef-4b21-a80a-52ac6e986690/download36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cfMD510THUMBNAILArce_ss.pdf.jpgArce_ss.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10163https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/536f3c66-7abf-4520-80ab-2382ec4619c0/download83444c34962f2168be9e756e780bef7fMD55C803_2023_Arce_ss_autorización.pdf.jpgC803_2023_Arce_ss_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21338https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca5d249c-fd29-4a18-92b9-9f19d9ee93c3/download668ed00d4f239abcdac182d24dae8958MD59C803_2023_Arce_ss_originalidad.pdf.jpgC803_2023_Arce_ss_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24038https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1414db00-361d-4d0f-a811-12620715cff1/downloadbdc9c52f6307cbba9f4782d42d6f516dMD51120.500.12672/19829oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/198292025-10-19 03:44:26.125https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.058519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).