Evaluación del estado de conservación de la colección del fondo antiguo de la Biblioteca Nacional del Perú

Descripción del Articulo

Da a conocer el estado de conservación de la colección del fondo antiguo de la Biblioteca Nacional del Perú. Para ello se revisó diversas fuentes impresas y electrónicas, donde se llegó a conocer el formulario de Recomendaciones para el tratamiento de libros y documentos” de George Cuhna en su obra:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Ramos, Ketty Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros - Conservación y restauración
Primeros libros impresos
Desarrollo de colecciones (Bibliotecas) - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Da a conocer el estado de conservación de la colección del fondo antiguo de la Biblioteca Nacional del Perú. Para ello se revisó diversas fuentes impresas y electrónicas, donde se llegó a conocer el formulario de Recomendaciones para el tratamiento de libros y documentos” de George Cuhna en su obra: “Métodos de evaluaciones para determinar las necesidades de conservación en biblioteca y archivos”, el formulario propuestos será adaptada de acuerdo a las necesidades de la presente investigación la cual nos permitirá recoger información para conocer el estado de conservación de la colección. Así como la naturaleza de los daños. La aplicación del método en la colección del fondo antiguo de la Biblioteca Nacional del Perú nos permitió conocer el estado de conservación de la colección y los factores que inciden en su deterioro. También busca plantear medidas de conservación preventivas para así retardar el deterioro del material bibliográfico y la perdida de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).