Prácticas de prevención de cáncer de mama y cuello uterino según área de residencia en mujeres en edad fértil, ENDES 2013

Descripción del Articulo

Compara las prácticas de prevención de cáncer de mama y cuello uterino según el área de residencia en mujeres en edad fértil, ENDES 2013. Realiza un estudio no experimental analítico, transversal y retrospectivo de fuentes secundarias basado en la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) 2013....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Ramirez, Kimberlyn Anny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamas - Cáncer - Prevención
Cuello uterino - Cáncer - Prevención
Mujeres - Salud e higiene - Perú
Encuestas de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Compara las prácticas de prevención de cáncer de mama y cuello uterino según el área de residencia en mujeres en edad fértil, ENDES 2013. Realiza un estudio no experimental analítico, transversal y retrospectivo de fuentes secundarias basado en la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) 2013. En el análisis se hallaron estimaciones ponderadas y no ponderadas, distribuidas en tablas univariadas y bivariadas. Encuentra que el 77% de las mujeres en edad fértil del área urbana refirieron que sí se realizaron el autoexamen de mama; mientras que, 25,7% de aquellas que residían en una zona rural refirieron no realizarse este procedimiento. En relación con el examen clínico de mamas, a 42,2% de aquellas que pertenecían a la zona urbana sí les habían realizado este examen; mientras que, a 56,5% de aquellas que residían en una zona rural no les realizaron este procedimiento. En cuanto a la prueba de Papanicolaou, el 60,6% de las mujeres en edad fértil del área urbana sí se lo realizaron, mientras que, 38,1% de aquellas que residían en una zona rural no se realizaron este examen citológico. Concluye que se evidencia que no existen diferencias significativas entre la proporción de mujeres urbanas y rurales que se realizaron o no las prácticas preventivas de cáncer de mama y cuello uterino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).