Análisis de prácticas referidas en prevención y control de cáncer de mama y cuello uterino en mujeres, Endes 2013 - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las prácticas referidas en prevención y control de cáncer de mama y cuello uterino con la finalidad de disminuir su prevalencia. Metodología: Base de datos de las Encuestas ENDES 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, seleccionando la información de la sección 4 de prevención y control de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer cuello uterino Cáncer de mama Prevención del Cancer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar las prácticas referidas en prevención y control de cáncer de mama y cuello uterino con la finalidad de disminuir su prevalencia. Metodología: Base de datos de las Encuestas ENDES 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, seleccionando la información de la sección 4 de prevención y control de cáncer, de donde se obtuvieron los datos para el estudio. Se procesaron los datos en el sistema operativo SPSS y se calculó frecuencias absolutas, relativas, gráficos de tendencias y construcción de mapas demográficos. Resultados: En cuanto al cáncer de mama, apenas el 38% se ha realizado alguna vez en su vida un examen físico de mama, 53.78% se hicieron por última vez hace menos de dos años, 23.60% se realizaron alguna vez en su vida el examen de mamografía y 51.56% se ha hecho la mamografía por última vez hace menos de 2 meses. En relación al cáncer de cuello uterino, 82.74% se realizaron alguna vez en su vida la prueba de Papanicolaou, 82.74% se hicieron la misma prueba hace menos de dos años y 78.80% recogió las pruebas de dicho examen. Asimismo, la tendencia en cuanto a prácticas referidas en prevención y control de cáncer de mama ha mostrado una baja muy significativa el año 2016, mientras que la referida a la prevención y control de cáncer de cuello uterino mantiene índices con tendencia al alza y estables. Conclusión: Falta una cultura de prevención y control de cáncer de mama, así como de cuello uterino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).