Factores predictivos de resangrado prequirúrgico en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. 2018-2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación determina los factores epidemiológicos predictivos de resangrado prequirúrgico en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El presente estudio es de diseño caso control, observacional, transversal, retrospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencias Factores epidemiológicos Hemorragia subaracnoidea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación determina los factores epidemiológicos predictivos de resangrado prequirúrgico en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El presente estudio es de diseño caso control, observacional, transversal, retrospectivo y analítico. La muestra estará conformada por el total de pacientes con resangrado prequirúrgico (Grupo Caso), siendo un aproximado de 18 personas y 54 pacientes sin resangrado prequirúrgico (Grupo Control), manteniendo la relación de 1 a 3 entre ambos grupos. Se utilizará la técnica de la documentación de historias clínicas y se desarrollará como instrumento de recolección la ficha de datos. Se asociará estadísticamente los factores epidemiológicos, factores clínicos y factores tomográficos al resangrado prequirúrgico mediante la prueba estadística chicuadrado (95%) y se calculará el nivel de riesgo mediante el Odds Ratio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).