La construcción del mundo andino en las crónicas En los Andes las campesinas siembran goles y Una roca del espacio cayó en el fin del mundo, de Marco Avilés
Descripción del Articulo
Analiza las crónicas En los Andes las campesinas siembran goles y Una roca del espacio cayó en el fin del mundo, del periodista peruano Marco Avilés, para determinar de qué manera el cronista construye su discurso sobre el mundo andino en ambos textos. Estas crónicas narran hechos que se desarrollan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del discurso narrativo Narración (Retórica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 |
Sumario: | Analiza las crónicas En los Andes las campesinas siembran goles y Una roca del espacio cayó en el fin del mundo, del periodista peruano Marco Avilés, para determinar de qué manera el cronista construye su discurso sobre el mundo andino en ambos textos. Estas crónicas narran hechos que se desarrollan en las comunidades altoandinas de Churubamba, en Cusco, y Carancas, en Puno. La narración del cronista se basa en su recorrido por estas comunidades para conocer sobre los hechos que narra y manifestar sus puntos de vista acerca de la realidad social que observa en ambas localidades. La tesis emplea la metodología del Análisis Crítico del Discurso para establecer cuál es la relación entre los textos y el contexto social de las comunidades andinas donde se desarrollan los hechos narrados, así como los presupuestos ideológicos del autor. Asimismo, se analizan las estructuras discursivas de ambas crónicas mediante la narratología y también a través de la identificación de las principales características periodístico-literarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).