La Presencia de aniones no medibles calculados con el método de Stewart y del anión Gap corregido como variable pronóstica en pacientes críticos con síndrome de respuesta inflamatoria sistémica

Descripción del Articulo

Objetivos: determinar la relación existente entre la presencia de aniones no medibles medidos por medio de los métodos de Stewart y del Anión gap corregido para los niveles de albúmina y lactato, con el riesgo de mortalidad en pacientes críticos que tengan el síndrome de respuesta inflamatoria sisté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Oré, Jorge Luis de la
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aniones
Aparato respiratorio-Enfermedades
Equilibrio ácido-base
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: determinar la relación existente entre la presencia de aniones no medibles medidos por medio de los métodos de Stewart y del Anión gap corregido para los niveles de albúmina y lactato, con el riesgo de mortalidad en pacientes críticos que tengan el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Materiales y métodos: Se evaluaron los resultados de 74 pacientes, se dividió a los pacientes en 2 grupos dependiendo del valor del score de SOFA que presentan, grupo de bajo riesgo (SOFA < 7) y grupo de alto riesgo (SOFA ≥ 7) de mortalidad, se determinaron los valores de Anión gap corregido para los niveles de albúmina y lactato, y del Strong Ion Gap (SIG). Se compararon ambos grupos en función de sus medias y se evaluó la diferencia de medias para grupos independientes. Resultados: se obtuvo un valor significativo para la diferencia de medias entre los grupos de bajo y alto riesgo, con una p<0,01 para ambos métodos de calcular la cantidad de aniones no medibles. Conclusión: los pacientes con síndrome de respuesta inflamatoria severa presentan elevación de aniones no medibles, los cuales están más incrementados cuanto mayor sea la disfunción orgánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).