Actividades recreativas y formación integral de los estudiantes de la Facultad de Educación –UNMSM 2023
Descripción del Articulo
Establece la influencia de las actividades recreativas en la formación integral de los estudiantes de la Facultad de Educación – UNMSM 2023. La metodología de la investigación fue de tipo básica, diseño no experimental, transversalcorrelacional causal; contando con una población de 280 estudiantes u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades recreativas Formación profesional Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Establece la influencia de las actividades recreativas en la formación integral de los estudiantes de la Facultad de Educación – UNMSM 2023. La metodología de la investigación fue de tipo básica, diseño no experimental, transversalcorrelacional causal; contando con una población de 280 estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de la UNMSM y una muestra probabilística de 162 estudiantes de las escuelas profesionales de educación física, inicial, primaria y secundaria. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de Actividades recreativas y el Cuestionario de Formación integral, ambos de elaboración propia, los cuales fueron sometidos a las pruebas de validación pertinentes. Los resultados determinaron que el 48 % de estudiantes universitarios gustan de las actividades recreativas en nivel promedio, el 35 % lo prefieren a nivel alto y el 17 % en nivel bajo; mientras que el 50 % de estudiantes universitarios perciben la formación integral que reciben en nivel alto, el 46 % lo percibe en nivel promedio, el 3 % lo percibe en nivel bajo y el 1 % en nivel muy alto. Estableciendo como conclusión que las actividades recreativas influyen significativamente en la formación integral de los estudiantes de la Facultad de Educación, debido al valor de p<0.05 y R²=0.747 que predice en 74.7 % la formación integral de los estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).