Efecto del esferificado de la suspensión de harina de tocosh de Solanum tuberosum (Papa) sobre el tejido gástrico dañado por etanol en ratas
Descripción del Articulo
Determina el efecto del esferificado de la suspensión de harina de tocosh de Solanum tuberosum (Papa) sobre el tejido gástrico dañado por etanol en ratas. Realiza un estudio experimental puro, con un grupo control y post-prueba en el Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición Alberto Guzmán B...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Papas (Tubérculos) Estómago - Enfermedades Ratones como animales de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Determina el efecto del esferificado de la suspensión de harina de tocosh de Solanum tuberosum (Papa) sobre el tejido gástrico dañado por etanol en ratas. Realiza un estudio experimental puro, con un grupo control y post-prueba en el Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición Alberto Guzmán Barrón, Facultad de Medicina, UNMSM. Utiliza como material biológico esferificado de la suspensión de harina de tocosh de papa (ESHTP) y ratas Rattus novergicus. Se emplearon 36 ratas machos (260 ± 40 g), de tres meses de edad, los cuales fueron distribuidos en seis grupos (n=6). La inducción a injuria con etanol al 70% fue según el método de Robert y col 1979, a dosis de 10 mL/kg vía peroral, tras 24 horas de ayuno. Una hora post injuria, se administraron los siguientes tratamientos por tres días: Grupo I, y III: Agua (10 mL/kg); grupo IV: ranitidina (40 mg/kg); grupo V: ESHTP a 500 mg/kg; grupo VI: ESHTP 1000 mg/kg. Al grupo II se le administró agua (10 mL/kg) y fue sacrificado dos horas post injuria; los grupos I, III-VI, al cuarto día. Mediante laparotomía se extrajo los estómagos, los cuales fueron lavados con NaCl 0,9%, abiertos, extendidos y fijados en una plancha porosa para ser evaluados macroscópicamente. Se seccionó la porción glandular para las determinaciones bioquímica. El resto del tejido fue conservado en formol tamponado 10% para estudio histopatológico. Como resultados se observó el incremento del moco gástrico en los grupos tratados con ESHTP (p<0,05) comparado con el grupo III. Reducción de los niveles de lipoperoxidación, sin ser estadísticamente significativo, y perfil de GSH (p<0,05) comparado con el grupo III. Microscópicamente se observa regeneración tisular en un 30% para ambas dosis; macroscópicamente, tejido en vías de cicatrización. Concluye que la administración del esferificado de la suspensión de harina de tocosh de Solanum tuberosum (Papa) presenta efecto regenerador en el tejido gástrico dañado por etanol en ratas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).