Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024

Descripción del Articulo

Determina la prevalencia de síntomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad del Hospital Víctor Larco Herrera durante el periodo 2023- 2024. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Amado, Lady Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por déficit de atención en niños
Síntomas
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNMS_797147f0ee529e93d93436e4dc9fa3e6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23231
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
title Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
spellingShingle Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
Valencia Amado, Lady Diana
Trastorno por déficit de atención en niños
Síntomas
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
title_full Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
title_fullStr Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
title_full_unstemmed Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
title_sort Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
author Valencia Amado, Lady Diana
author_facet Valencia Amado, Lady Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bojorquez Giraldo, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Amado, Lady Diana
dc.subject.none.fl_str_mv Trastorno por déficit de atención en niños
Síntomas
Prevalencia
topic Trastorno por déficit de atención en niños
Síntomas
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description Determina la prevalencia de síntomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad del Hospital Víctor Larco Herrera durante el periodo 2023- 2024. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es la patología infantil del neurodesarrollo más frecuente entre los niños atendidos en los servicios de salud mental; son primordiales los factores genéticos más que los riesgos ambientales compartidos. La presencia de un TDAH en los padres puede hacer que empeore la evolución de los síntomas del niño, ya que, al asociarse con una dinámica familiar más disfuncional, los padres experimentan un mayor estrés, cuentan con menores habilidades para aplicar pautas educativas eficaces y se logran mejorías limitadas en los programas de entrenamiento para padres, en comparación con los que no presentan este trastorno. El TDAH puede afectar de forma significativa a la adaptación académica, familiar, social y laboral de las personas que lo padecen, con lo que genera unos elevados costes económicos y sociales, por lo que se precisa conocer la prevalencia de síntomas de TDAH en padres de niños con dicho diagnóstico del hospital Víctor Larco Herrera para poder realizar un diagnóstico, tomar las medidas y evitar complicaciones posteriores.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-29T15:52:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-29T15:52:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Valencia L. Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23231
identifier_str_mv Valencia L. Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23231
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc42f9b2-465a-46b4-9e0f-46e525935c40/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/545a0a3a-614d-488e-a7dd-801b6f642b9e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dcf1dcc-739e-4137-b09e-ba8577c603d7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66d1f852-3e3b-42a7-8b73-573aef18489a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efc48f56-f2bc-47c8-a01c-66a35543d705/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/239144d8-a0e4-4688-88eb-37fce8c0be8f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/492561d6-1803-4de7-885c-35df87d07859/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83066819-9b02-43bd-a77d-62debb551003/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afc3429d-74f6-4a09-a579-01ce4ee76ee8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/962729e8-7a57-4d30-9fc7-7f4779151707/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27de26e7-af7c-4056-9c84-4e617e8188d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1cd96f1e158af25cb5e85586123dd97
1ce672d43d39b95847188a61b0899f03
8b937722ca86c11a297a9d72d64f4873
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
234b1174182f7e34e261d9b20d9d99fc
b3152e14e2d82553502d230f5cd06c54
f797948558ef26124ad0f87f312fb955
522039b9fe5f37ab072102d12e0d6157
1120ffce206c51e17bf8d08de2eddf69
3431c75f66a86aa4a7cf17351fd87e67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716109057490944
spelling Bojorquez Giraldo, Enrique JavierValencia Amado, Lady Diana2024-08-29T15:52:40Z2024-08-29T15:52:40Z2024Valencia L. Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23231Determina la prevalencia de síntomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad del Hospital Víctor Larco Herrera durante el periodo 2023- 2024. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es la patología infantil del neurodesarrollo más frecuente entre los niños atendidos en los servicios de salud mental; son primordiales los factores genéticos más que los riesgos ambientales compartidos. La presencia de un TDAH en los padres puede hacer que empeore la evolución de los síntomas del niño, ya que, al asociarse con una dinámica familiar más disfuncional, los padres experimentan un mayor estrés, cuentan con menores habilidades para aplicar pautas educativas eficaces y se logran mejorías limitadas en los programas de entrenamiento para padres, en comparación con los que no presentan este trastorno. El TDAH puede afectar de forma significativa a la adaptación académica, familiar, social y laboral de las personas que lo padecen, con lo que genera unos elevados costes económicos y sociales, por lo que se precisa conocer la prevalencia de síntomas de TDAH en padres de niños con dicho diagnóstico del hospital Víctor Larco Herrera para poder realizar un diagnóstico, tomar las medidas y evitar complicaciones posteriores.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trastorno por déficit de atención en niñosSíntomasPrevalenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en PsiquiatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoPsiquiatría10476255https://orcid.org/0000-0001-5996-589241064673912909Bravo Alva, Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico07402184ORIGINALValencia_al.pdfValencia_al.pdfapplication/pdf1826631https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc42f9b2-465a-46b4-9e0f-46e525935c40/downloade1cd96f1e158af25cb5e85586123dd97MD51C2172_2024_Valencia_al_reporte.pdfapplication/pdf4531835https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/545a0a3a-614d-488e-a7dd-801b6f642b9e/download1ce672d43d39b95847188a61b0899f03MD54C2172_2024_Valencia_al_autorizacion.pdfapplication/pdf141408https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dcf1dcc-739e-4137-b09e-ba8577c603d7/download8b937722ca86c11a297a9d72d64f4873MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66d1f852-3e3b-42a7-8b73-573aef18489a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efc48f56-f2bc-47c8-a01c-66a35543d705/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTValencia_al.pdf.txtValencia_al.pdf.txtExtracted texttext/plain65487https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/239144d8-a0e4-4688-88eb-37fce8c0be8f/download234b1174182f7e34e261d9b20d9d99fcMD56C2172_2024_Valencia_al_reporte.pdf.txtC2172_2024_Valencia_al_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain4524https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/492561d6-1803-4de7-885c-35df87d07859/downloadb3152e14e2d82553502d230f5cd06c54MD58C2172_2024_Valencia_al_autorizacion.pdf.txtC2172_2024_Valencia_al_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4375https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/83066819-9b02-43bd-a77d-62debb551003/downloadf797948558ef26124ad0f87f312fb955MD510THUMBNAILValencia_al.pdf.jpgValencia_al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17406https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afc3429d-74f6-4a09-a579-01ce4ee76ee8/download522039b9fe5f37ab072102d12e0d6157MD57C2172_2024_Valencia_al_reporte.pdf.jpgC2172_2024_Valencia_al_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25854https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/962729e8-7a57-4d30-9fc7-7f4779151707/download1120ffce206c51e17bf8d08de2eddf69MD59C2172_2024_Valencia_al_autorizacion.pdf.jpgC2172_2024_Valencia_al_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21374https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27de26e7-af7c-4056-9c84-4e617e8188d5/download3431c75f66a86aa4a7cf17351fd87e67MD51120.500.12672/23231oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/232312025-06-20 12:13:38.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).