Prevalencia de sintomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad - Hospital Victor Larco Herrera 2023- 2024
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia de síntomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad del Hospital Víctor Larco Herrera durante el periodo 2023- 2024. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por déficit de atención en niños Síntomas Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Determina la prevalencia de síntomas de déficit de atención con hiperactividad en padres de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención con hiperactividad del Hospital Víctor Larco Herrera durante el periodo 2023- 2024. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es la patología infantil del neurodesarrollo más frecuente entre los niños atendidos en los servicios de salud mental; son primordiales los factores genéticos más que los riesgos ambientales compartidos. La presencia de un TDAH en los padres puede hacer que empeore la evolución de los síntomas del niño, ya que, al asociarse con una dinámica familiar más disfuncional, los padres experimentan un mayor estrés, cuentan con menores habilidades para aplicar pautas educativas eficaces y se logran mejorías limitadas en los programas de entrenamiento para padres, en comparación con los que no presentan este trastorno. El TDAH puede afectar de forma significativa a la adaptación académica, familiar, social y laboral de las personas que lo padecen, con lo que genera unos elevados costes económicos y sociales, por lo que se precisa conocer la prevalencia de síntomas de TDAH en padres de niños con dicho diagnóstico del hospital Víctor Larco Herrera para poder realizar un diagnóstico, tomar las medidas y evitar complicaciones posteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).