Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos

Descripción del Articulo

Se estudió la ecología de la comunidad de foraminíferos bentónicos (>63 µm) en la plataforma continental frente a Callao (12º S) en Abril de 2009. Se muestrearon los sedimentos de cinco estaciones dispuestas en una transecta transversal a la plataforma, con estaciones en la plataforma interna (48...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardich Salazar, Jorge Aquiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Foraminíferos - Perú
Bentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_74f1305d10854353aeecae77268ef524
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1354
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
title Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
spellingShingle Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
Cardich Salazar, Jorge Aquiles
Foraminíferos - Perú
Bentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
title_full Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
title_fullStr Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
title_full_unstemmed Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
title_sort Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentos
author Cardich Salazar, Jorge Aquiles
author_facet Cardich Salazar, Jorge Aquiles
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Quiroz, Carlos Eleodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardich Salazar, Jorge Aquiles
dc.subject.none.fl_str_mv Foraminíferos - Perú
Bentos
topic Foraminíferos - Perú
Bentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Se estudió la ecología de la comunidad de foraminíferos bentónicos (>63 µm) en la plataforma continental frente a Callao (12º S) en Abril de 2009. Se muestrearon los sedimentos de cinco estaciones dispuestas en una transecta transversal a la plataforma, con estaciones en la plataforma interna (48 y 98 m), media (117 m) y externa (143 y 178 m). Se tomaron muestras con un equipo multicacatestigos para los foraminíferos bentónicos y otras comunidades del bentos, Cl-a, C total y N total en el sedimento, y sulfuro en el agua intersticial. Todas las estaciones se encontraron bajo condiciones disóxicas en el agua de fondo, pero presentaron condiciones biogeoquímicas distintas. El sedimento de las estaciones de la plataforma interna se caracterizó por presentar altos contenidos de materia orgánica lábil y anoxia en el agua intersticial. Al contrario, las demás estaciones, expuestas permanentemente a la zona de mínima de oxígeno (ZMO), mostraron un sedimento con bajos contenidos de materia orgánica lábil y condiciones postóxicas. Dos comunidades de foraminíferos bentónicos fueron determinadas, en concordancia con biofacies estratigráficas de foraminíferos bentónicos reportados para el margen superior peruano. Las estaciones bajo anoxia estuvieron dominadas por Bolivina costata, seguida por Virgulinella fragilis, el morfotipo esférico Alogrómido 1 y Nonionella auris (comunidad de anoxia). Por otro lado, Bolivina humilis y Buliminella tenuata, seguidas por Bolivina pacifica y Bathysiphon sp. dominaron las estaciones bajo postoxia (comunidad de postoxia). Las distribuciones verticales de Virgulinella fragilis, Nonionella auris y del morfotipo Alogrómido 1 reflejaron adaptaciones fisiológicas y simbióticas a la anoxia. Estos resultados llevan a la conclusión que en sedimentos muy deficientes en oxígeno, el contenido de la materia orgánica lábil y las condiciones de óxido-reducción del sedimento gobiernan los parámetros comunitarios de los foraminíferos bentónicos. Palabras claves: foraminíferos bentónicos, ZMO, anoxia, postoxia, alimento lábil, Callao
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1354
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1354
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea2f3553-e5b1-4ea2-a6e9-38eb1e7d66ad/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d754045-e907-4914-885c-b1e8d01c492a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dced6c09-f390-4e9d-bec8-af1bd0c6c383/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19145e4a31678a951aec1f95f933715e
911be97df746ea320a70a898f601b278
75f36b7c0608d1e667480e12ffcf15c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847888445110747136
spelling Paredes Quiroz, Carlos EleodoroCardich Salazar, Jorge Aquiles2013-08-20T20:56:45Z2013-08-20T20:56:45Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/1354Se estudió la ecología de la comunidad de foraminíferos bentónicos (>63 µm) en la plataforma continental frente a Callao (12º S) en Abril de 2009. Se muestrearon los sedimentos de cinco estaciones dispuestas en una transecta transversal a la plataforma, con estaciones en la plataforma interna (48 y 98 m), media (117 m) y externa (143 y 178 m). Se tomaron muestras con un equipo multicacatestigos para los foraminíferos bentónicos y otras comunidades del bentos, Cl-a, C total y N total en el sedimento, y sulfuro en el agua intersticial. Todas las estaciones se encontraron bajo condiciones disóxicas en el agua de fondo, pero presentaron condiciones biogeoquímicas distintas. El sedimento de las estaciones de la plataforma interna se caracterizó por presentar altos contenidos de materia orgánica lábil y anoxia en el agua intersticial. Al contrario, las demás estaciones, expuestas permanentemente a la zona de mínima de oxígeno (ZMO), mostraron un sedimento con bajos contenidos de materia orgánica lábil y condiciones postóxicas. Dos comunidades de foraminíferos bentónicos fueron determinadas, en concordancia con biofacies estratigráficas de foraminíferos bentónicos reportados para el margen superior peruano. Las estaciones bajo anoxia estuvieron dominadas por Bolivina costata, seguida por Virgulinella fragilis, el morfotipo esférico Alogrómido 1 y Nonionella auris (comunidad de anoxia). Por otro lado, Bolivina humilis y Buliminella tenuata, seguidas por Bolivina pacifica y Bathysiphon sp. dominaron las estaciones bajo postoxia (comunidad de postoxia). Las distribuciones verticales de Virgulinella fragilis, Nonionella auris y del morfotipo Alogrómido 1 reflejaron adaptaciones fisiológicas y simbióticas a la anoxia. Estos resultados llevan a la conclusión que en sedimentos muy deficientes en oxígeno, el contenido de la materia orgánica lábil y las condiciones de óxido-reducción del sedimento gobiernan los parámetros comunitarios de los foraminíferos bentónicos. Palabras claves: foraminíferos bentónicos, ZMO, anoxia, postoxia, alimento lábil, Callao--- The ecology of the benthic foraminiferal community (>63 µm) was studied in the continental shelf off Callao (12º S) during April 2009. Five sediment stations along a crossshelf transect were sampled from the inner-shelf (48 and 98 m), mid-shelf (117 m) and outer-shelf (143 and 178 m). Multicorer samples were taken for benthic foraminifera and other benthic communities, sedimentary Chl-a, total C and total N, and pore-water sulfide. All the sites were subjected to dysoxic conditions in the bottom water, but differed in their sedimentary biogeochemical conditions. The inner-shelf stations’ surface sediment was characterized by high contents of labile organic matter and anoxic conditions in the porewater. On the other hand, the other stations, more permanently subjected to the oxygen minimum zone (OMZ), showed postoxic conditions in the sediment and lower contents of labile organic matter. Two different benthic foraminiferal assemblages were determined, in accordance with reported stratigraphic benthic foraminiferal biofacies for the Peruvian upper margin. The stations under anoxia were dominated by Bolivina costata, followed by Virgulinella fragilis, a spherical allogromiid morphotype and Nonionella auris (the anoxiacommunity). On the other hand, the stations under postoxia was dominated by Bolivina humilis and Buliminella tenuata, followed by Bolivina pacifica and Bathysiphon sp (the postoxia-community). Vertical distributions of Virgulinella fragilis, Nonionella auris and a spherical allogromiid morphotype likely reflect physiological and symbiotic adaptations to anoxia. This results lead to the conclusion that under this oxygen-deficient setting, the labile organic matter content and the sedimentary redox conditions govern the community parameters. Keywords: benthic foraminífera, OMZ, anoxia, postoxia, labile food, CallaoTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMForaminíferos - PerúBentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Foraminíferos bentónicos de la plataforma frente a Callao : variación espacial de la estructura comunitaria en relación a factores ambientales, disponibilidad de alimento y otros componentes del bentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en Hidrobiología y PesqueríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalCiencias Biológicas09623822https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCardich_sj.pdfapplication/pdf3058098https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea2f3553-e5b1-4ea2-a6e9-38eb1e7d66ad/download19145e4a31678a951aec1f95f933715eMD51TEXTCardich_sj.pdf.txtCardich_sj.pdf.txtExtracted texttext/plain102087https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d754045-e907-4914-885c-b1e8d01c492a/download911be97df746ea320a70a898f601b278MD54THUMBNAILCardich_sj.pdf.jpgCardich_sj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14868https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dced6c09-f390-4e9d-bec8-af1bd0c6c383/download75f36b7c0608d1e667480e12ffcf15c0MD5520.500.12672/1354oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13542024-08-16 01:00:50.611https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.806066
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).