Exportación Completada — 

Factores que predicen morbimortalidad en pacientes intervenidos quirúrgicamente por traumatismo abdominal en Hospital Militar Central, 2020 - 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivos principales identificar y analizar los factores que predicen la morbimortalidad en pacientes intervenidos quirúrgicamente por lesiones abdominales en el Hospital Militar Central entre 2020 y 2024, con el fin de desarrollar estrategias efectivas y protocolos esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Agüero, Severo Dagoberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Abdomen
Factores de riesgo
Mortalidad
Servicio de Urgencia en Hospital
Complicaciones Posoperatorias
Traumatismos Abdominales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivos principales identificar y analizar los factores que predicen la morbimortalidad en pacientes intervenidos quirúrgicamente por lesiones abdominales en el Hospital Militar Central entre 2020 y 2024, con el fin de desarrollar estrategias efectivas y protocolos estandarizados para mejorar los resultados clínicos y reducir la mortalidad. El estudio se referirá a un análisis que incluirá métodos descriptivos, retrospectivos y observacionales, aplicando un enfoque transversal para comprender mejor los factores en cuestión. El estudio será no experimental, ya que no se realizará ninguna intervención ni se manipularán las variables, y se basará en un análisis descriptivo, retrospectivo y observacional con un enfoque transversal. La población de estudio estará compuesta por pacientes del área de Cirugía General del Hospital Militar Central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).