Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis es un estudio pre-experimental que determinó la efectividad del programa de estimulación denominado curso-taller “Mejorando nuestra vida” en el desarrollo de la inteligencia emocional de adultos del cono norte de Lima Metropolitana. Dicho programa se implementó como uno de los curs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curioso Solís, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional - Estudio y enseñanza
Inteligencia emocional - Programa de actividades
Edad adulta - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNMS_6fb08dddabbd2a21c7d52191a9a0aaf7
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12298
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana
title Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana
spellingShingle Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana
Curioso Solís, Fernando
Inteligencia emocional - Estudio y enseñanza
Inteligencia emocional - Programa de actividades
Edad adulta - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana
title_full Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana
title_fullStr Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana
title_sort Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana
author Curioso Solís, Fernando
author_facet Curioso Solís, Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vicuña Peri, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Curioso Solís, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia emocional - Estudio y enseñanza
Inteligencia emocional - Programa de actividades
Edad adulta - Aspectos psicológicos
topic Inteligencia emocional - Estudio y enseñanza
Inteligencia emocional - Programa de actividades
Edad adulta - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente tesis es un estudio pre-experimental que determinó la efectividad del programa de estimulación denominado curso-taller “Mejorando nuestra vida” en el desarrollo de la inteligencia emocional de adultos del cono norte de Lima Metropolitana. Dicho programa se implementó como uno de los cursos libres en la escuela de evangelización de la Diócesis de Carabayllo. Para ello se trabajo con un grupo experimental conformado por 35 personas las cuales asistieron al curso-taller de 10 sesiones interdiarias de 2 horas de duración cada una, basadas en técnicas grupales de tipo no directivas, en subgrupos de 10 a 12 asistentes como máximo, dirigidos cada uno por un facilitador psicológico y una pareja de esposos facilitadora con de más de 25 años de casados y experiencia en grupos de apoyo a matrimonios en crisis. Por su parte el grupo control estuvo constituido aleatoriamente por 28 asistentes de otros cursos bíblicos y religiosos dados por la escuela de evangelización. Ambos grupos fueron evaluados con el Inventario I-CE de Bar-On estandarizado por Nelly Ugarriza Chávez (2001), antes del inicio de los cursos-talleres (pre-test o momento I) y luego finalizados éstos (post-test o momento II), encontrándose que ambos grupos eran homogéneos en el pre-test. En el post-test el grupo experimental obtuvo cambios significativos favorables a consecuencia de la implementación del curso-taller “Mejorando Nuestra Vida” en el desarrollo de su coeficiente intelectual emocional Total (t=2,2), en los factores intrapersonal (t=1,8), adaptación (t=2,2), manejo del estrés (1,9) y estado de ánimo en general (t=2,2); así como en los subfactores: conocimiento de uno mismo (t=1,9), flexibilidad (2,4), tolerancia al estrés (t=1,9) y optimismo (t=2), todo esto comparado con sus resultados iniciales del Pre-Test. El grupo control por su parte mantuvo en líneas generales los resultados obtenidos tanto en pre y post-test; pero en comparación al grupo experimental quedó ampliamente rezagado tanto en el coeficiente emocional total, en los 4 de los 5 factores y en 9 de los 15 subfactores, donde una marcada superioridad a favor de los asistentes al curso-taller. La conclusión principal se basa en la eficiencia del programa de estimulación “Mejorando nuestra vida” en la mejora de la inteligencia emocional de adultos. Finalmente, luego de la discusión de hallazgos, se recomiendan consideraciones básicas para su adecuada implementación en grupos similares o para su investigación y replica futura; así como se anexa de forma completa todo el material utilizado a lo largo del curso-taller.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-22T17:49:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-22T17:49:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Curioso, F. (2009). Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana. Tesis para optar el título de Psicología. Escuela Académico Profesional de Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12298
identifier_str_mv Curioso, F. (2009). Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana. Tesis para optar el título de Psicología. Escuela Académico Profesional de Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12298
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49907e5d-b653-4ecf-aacd-58124668da06/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a74fb7e-7fdf-4a49-9d53-1975dcc14e30/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5111d864-0fbe-4449-8cdb-efe4396b2bde/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6612c845-7c48-4a51-89fb-af1b21ffba3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c985aca2192d98511a9cc8e1aae7c1f7
b3a6cbbc4ac5d06a6ff50b9c97e233fa
143e0ed2e96110a286bb51c9ad91478a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252739759800320
spelling Vicuña Peri, Luis AlbertoCurioso Solís, Fernando2020-06-22T17:49:58Z2020-06-22T17:49:58Z2009Curioso, F. (2009). Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitana. Tesis para optar el título de Psicología. Escuela Académico Profesional de Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12298La presente tesis es un estudio pre-experimental que determinó la efectividad del programa de estimulación denominado curso-taller “Mejorando nuestra vida” en el desarrollo de la inteligencia emocional de adultos del cono norte de Lima Metropolitana. Dicho programa se implementó como uno de los cursos libres en la escuela de evangelización de la Diócesis de Carabayllo. Para ello se trabajo con un grupo experimental conformado por 35 personas las cuales asistieron al curso-taller de 10 sesiones interdiarias de 2 horas de duración cada una, basadas en técnicas grupales de tipo no directivas, en subgrupos de 10 a 12 asistentes como máximo, dirigidos cada uno por un facilitador psicológico y una pareja de esposos facilitadora con de más de 25 años de casados y experiencia en grupos de apoyo a matrimonios en crisis. Por su parte el grupo control estuvo constituido aleatoriamente por 28 asistentes de otros cursos bíblicos y religiosos dados por la escuela de evangelización. Ambos grupos fueron evaluados con el Inventario I-CE de Bar-On estandarizado por Nelly Ugarriza Chávez (2001), antes del inicio de los cursos-talleres (pre-test o momento I) y luego finalizados éstos (post-test o momento II), encontrándose que ambos grupos eran homogéneos en el pre-test. En el post-test el grupo experimental obtuvo cambios significativos favorables a consecuencia de la implementación del curso-taller “Mejorando Nuestra Vida” en el desarrollo de su coeficiente intelectual emocional Total (t=2,2), en los factores intrapersonal (t=1,8), adaptación (t=2,2), manejo del estrés (1,9) y estado de ánimo en general (t=2,2); así como en los subfactores: conocimiento de uno mismo (t=1,9), flexibilidad (2,4), tolerancia al estrés (t=1,9) y optimismo (t=2), todo esto comparado con sus resultados iniciales del Pre-Test. El grupo control por su parte mantuvo en líneas generales los resultados obtenidos tanto en pre y post-test; pero en comparación al grupo experimental quedó ampliamente rezagado tanto en el coeficiente emocional total, en los 4 de los 5 factores y en 9 de los 15 subfactores, donde una marcada superioridad a favor de los asistentes al curso-taller. La conclusión principal se basa en la eficiencia del programa de estimulación “Mejorando nuestra vida” en la mejora de la inteligencia emocional de adultos. Finalmente, luego de la discusión de hallazgos, se recomiendan consideraciones básicas para su adecuada implementación en grupos similares o para su investigación y replica futura; así como se anexa de forma completa todo el material utilizado a lo largo del curso-taller.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInteligencia emocional - Estudio y enseñanzaInteligencia emocional - Programa de actividadesEdad adulta - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Influencia del curso-taller “Mejorando nuestra vida” en la inteligencia emocional de adultos de clase media baja del cono norte de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaTitulo ProfesionalPsicología06243223https://orcid.org/0000-0002-2330-9583https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49907e5d-b653-4ecf-aacd-58124668da06/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCurioso_sf.pdfCurioso_sf.pdfapplication/pdf2508715https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a74fb7e-7fdf-4a49-9d53-1975dcc14e30/downloadc985aca2192d98511a9cc8e1aae7c1f7MD51TEXTCurioso_sf.pdf.txtCurioso_sf.pdf.txtExtracted texttext/plain101712https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5111d864-0fbe-4449-8cdb-efe4396b2bde/downloadb3a6cbbc4ac5d06a6ff50b9c97e233faMD55THUMBNAILCurioso_sf.pdf.jpgCurioso_sf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14370https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6612c845-7c48-4a51-89fb-af1b21ffba3e/download143e0ed2e96110a286bb51c9ad91478aMD5620.500.12672/12298oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/122982024-08-16 01:06:45.163https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).