Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009
Descripción del Articulo
Determina el nivel de conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia. Realiza un estudio de nivel cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 30...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería basada en evidencia Enfermeras-Actitudes Enfermería de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_6e2bad0378dd41b31e2400320814bdad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13058 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009 |
title |
Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009 |
spellingShingle |
Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009 Mercado Torres, Giovanna Enfermería basada en evidencia Enfermeras-Actitudes Enfermería de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009 |
title_full |
Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009 |
title_fullStr |
Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009 |
title_sort |
Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009 |
author |
Mercado Torres, Giovanna |
author_facet |
Mercado Torres, Giovanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Conto, Gabina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mercado Torres, Giovanna |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería basada en evidencia Enfermeras-Actitudes Enfermería de cuidados intensivos |
topic |
Enfermería basada en evidencia Enfermeras-Actitudes Enfermería de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Determina el nivel de conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia. Realiza un estudio de nivel cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras asistenciales que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos de Medicina, Cirugía y Emergencia. La técnica fue la encuesta y se uso un cuestionario con escala de Lickert Modificada como instrumento. Obtiene los siguientes resultados: el nivel de conocimientos sobre la práctica basada en la evidencia se ubica en el nivel medio en un 50%, seguido de nivel bajo en un 37% y el conocimiento alto con 13%, por otro lado la actitud favorable obtiene un mayor porcentaje 60% y actitud desfavorable con 40%. Concluye que aun no existe una integración entre el conocimiento y práctica, se toma individualmente cada componente, basando el cuidado en un saber práctico sin un componente teórico que guía esta práctica, entonces hay una mayor tendencia a que las enfermeras apliquen la evidencia científica en sus cuidados a fin de consolidar la articulación entre la práctica y conocimiento científico. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-20T21:06:37Z 2020-08-05T07:29:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-20T21:06:37Z 2020-08-05T07:29:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MERCADO Torres, Giovanna. Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 85 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13058 |
identifier_str_mv |
MERCADO Torres, Giovanna. Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 85 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13058 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e0b32cb-0241-4bd8-9d36-a36c8e9e5116/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a700e17-c4be-49a7-8e08-99df1ed1fbaf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d6daaba-7186-4e60-a31f-3117de1f75c3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3201898c-d490-4f86-b75c-8a8a60dc4c69/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63beeada-4d21-4d33-bc0f-259c69691dbb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7de019832d4e7de161c6cd5097215c50 9aa5bfbaa7bcc73afd5eb72ff2b8c36f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e ef48ac526d79474217e2d92e6b10520e fe4e752d5d60eda899ce1984c352d2ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716173430620160 |
spelling |
Mamani Conto, GabinaMercado Torres, Giovanna2014-11-20T21:06:37Z2020-08-05T07:29:11Z2014-11-20T21:06:37Z2020-08-05T07:29:11Z2010MERCADO Torres, Giovanna. Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Intensivista). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 85 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13058Determina el nivel de conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia. Realiza un estudio de nivel cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras asistenciales que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos de Medicina, Cirugía y Emergencia. La técnica fue la encuesta y se uso un cuestionario con escala de Lickert Modificada como instrumento. Obtiene los siguientes resultados: el nivel de conocimientos sobre la práctica basada en la evidencia se ubica en el nivel medio en un 50%, seguido de nivel bajo en un 37% y el conocimiento alto con 13%, por otro lado la actitud favorable obtiene un mayor porcentaje 60% y actitud desfavorable con 40%. Concluye que aun no existe una integración entre el conocimiento y práctica, se toma individualmente cada componente, basando el cuidado en un saber práctico sin un componente teórico que guía esta práctica, entonces hay una mayor tendencia a que las enfermeras apliquen la evidencia científica en sus cuidados a fin de consolidar la articulación entre la práctica y conocimiento científico.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería basada en evidenciaEnfermeras-ActitudesEnfermería de cuidados intensivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos y actitudes hacia la práctica de enfermería basada en la evidencia según las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos del Hospital Cayetano Heredia, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Intensivista08976864https://orcid.org/0000-0001-7401-3152https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMercado_Torres_Giovanna_2010.pdfMercado_Torres_Giovanna_2010.pdfapplication/pdf342714https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e0b32cb-0241-4bd8-9d36-a36c8e9e5116/download7de019832d4e7de161c6cd5097215c50MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a700e17-c4be-49a7-8e08-99df1ed1fbaf/download9aa5bfbaa7bcc73afd5eb72ff2b8c36fMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d6daaba-7186-4e60-a31f-3117de1f75c3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMercado_Torres_Giovanna_2010.pdf.txtMercado_Torres_Giovanna_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain95114https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3201898c-d490-4f86-b75c-8a8a60dc4c69/downloadef48ac526d79474217e2d92e6b10520eMD56THUMBNAILMercado_Torres_Giovanna_2010.pdf.jpgMercado_Torres_Giovanna_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12735https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63beeada-4d21-4d33-bc0f-259c69691dbb/downloadfe4e752d5d60eda899ce1984c352d2ffMD5720.500.12672/13058oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130582024-08-16 01:28:31.838https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMjBUMDQ6MDk6NTlaIChHTVQpOgoK |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).