Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019
Descripción del Articulo
Analiza las complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019. Realiz un análisis de base secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019 con diseño analítico transversal, donde se evaluó una muestra de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto (Obstetricia) - Complicaciones Atención prenatal Embarazadas - Atención médica Encuestas demográficas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNMS_6c8fcf4c72af69e00309074712c6175b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16076 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 |
title |
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 |
spellingShingle |
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 Huapaya Torres, Jackeline Clara Parto (Obstetricia) - Complicaciones Atención prenatal Embarazadas - Atención médica Encuestas demográficas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 |
title_full |
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 |
title_fullStr |
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 |
title_sort |
Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 |
author |
Huapaya Torres, Jackeline Clara |
author_facet |
Huapaya Torres, Jackeline Clara |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Rosales, Yuly Raquel Moquillaza Alcántara, Victor Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huapaya Torres, Jackeline Clara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parto (Obstetricia) - Complicaciones Atención prenatal Embarazadas - Atención médica Encuestas demográficas - Perú |
topic |
Parto (Obstetricia) - Complicaciones Atención prenatal Embarazadas - Atención médica Encuestas demográficas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Analiza las complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019. Realiz un análisis de base secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019 con diseño analítico transversal, donde se evaluó una muestra de 18 401 mujeres que presentaron un parto domiciliario en los últimos cinco años previos a la entrevista. Se realizó un análisis bivariado mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson, mientras que el multivariado se realizó mediante la Regresión de Poisson, reportándose valores de Razón de Prevalencia (RP) crudos y ajustados. Encuentra que el 5,39% de partos en el Perú fueron domiciliarios. Se hallaron características asociadas al parto domiciliario las cuales representaban factores de riesgo el pertenecer a la región Loreto (RP:139,26;IC95%:61,26-316,58), vivir en la región selva (RP:6,17;IC95%:4,51-8,45), en zonas rurales (RP:17,59;IC95%:13,27-23,21), no tener atenciones prenatales en la gestación (RP:18,04;IC95%:12,34-26,38) o que inicien sus atenciones prenatales después del primer trimestre (RP:1,47;IC95%:1,19-1,82). La complicación durante el parto asociada al parto domiciliario fue el parto prolongado (p<0,001). Las complicaciones durante el post parto asociadas al parto domiciliario fueron fiebre o escalofríos (p=0,005), infección de los senos (p=0,016), dolor al orinar (p=0,008) y pérdida involuntaria de orina (p=0,016). Concluye que las complicaciones maternas que se asocian al parto domiciliario fueron: parto prolongado, fiebre con escalofríos, infección de los senos, dolor al orinar y pérdida involuntaria de orina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-16T18:03:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-16T18:03:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Huapaya J. Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2021. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16076 |
identifier_str_mv |
Huapaya J. Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2021. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16076 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11b58ba1-846a-4e63-ab4e-7d6e0312b3ad/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5f1fabb-cd4c-4fc2-a31a-30aa9f8679ff/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97b9f94c-25fc-41a1-95e4-8d083e6c9286/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6dec39a4-72d1-4be5-8615-5c301dc200e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d2bba680b90a3497b0772952b843aa2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b60ce8eba0d91449cf85278e4b0c7aa8 b54d8de6e2a452574b4cdc2ec302efd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544529847517184 |
spelling |
Santos Rosales, Yuly RaquelMoquillaza Alcántara, Victor HugoHuapaya Torres, Jackeline Clara2021-02-16T18:03:42Z2021-02-16T18:03:42Z2021Huapaya J. Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16076Analiza las complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019. Realiz un análisis de base secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019 con diseño analítico transversal, donde se evaluó una muestra de 18 401 mujeres que presentaron un parto domiciliario en los últimos cinco años previos a la entrevista. Se realizó un análisis bivariado mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson, mientras que el multivariado se realizó mediante la Regresión de Poisson, reportándose valores de Razón de Prevalencia (RP) crudos y ajustados. Encuentra que el 5,39% de partos en el Perú fueron domiciliarios. Se hallaron características asociadas al parto domiciliario las cuales representaban factores de riesgo el pertenecer a la región Loreto (RP:139,26;IC95%:61,26-316,58), vivir en la región selva (RP:6,17;IC95%:4,51-8,45), en zonas rurales (RP:17,59;IC95%:13,27-23,21), no tener atenciones prenatales en la gestación (RP:18,04;IC95%:12,34-26,38) o que inicien sus atenciones prenatales después del primer trimestre (RP:1,47;IC95%:1,19-1,82). La complicación durante el parto asociada al parto domiciliario fue el parto prolongado (p<0,001). Las complicaciones durante el post parto asociadas al parto domiciliario fueron fiebre o escalofríos (p=0,005), infección de los senos (p=0,016), dolor al orinar (p=0,008) y pérdida involuntaria de orina (p=0,016). Concluye que las complicaciones maternas que se asocian al parto domiciliario fueron: parto prolongado, fiebre con escalofríos, infección de los senos, dolor al orinar y pérdida involuntaria de orina.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMParto (Obstetricia) - ComplicacionesAtención prenatalEmbarazadas - Atención médicaEncuestas demográficas - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Complicaciones maternas asociadas al parto domiciliario en mujeres peruanas: Un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de ObstetriciaObstetricia4038760372246038https://orcid.org/0000-0002-4536-8293https://orcid.org/0000-0002-0362-907X75973652914016Munares García, Óscar FaustoGonzales Falcón, Milagros ElizabethArnao Degollar, Verónica Antoinettehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis074930514007887110347747ORIGINALHuapaya_tj.pdfHuapaya_tj.pdfapplication/pdf1709507https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11b58ba1-846a-4e63-ab4e-7d6e0312b3ad/download7d2bba680b90a3497b0772952b843aa2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5f1fabb-cd4c-4fc2-a31a-30aa9f8679ff/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHuapaya_tj.pdf.txtHuapaya_tj.pdf.txtExtracted texttext/plain89661https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97b9f94c-25fc-41a1-95e4-8d083e6c9286/downloadb60ce8eba0d91449cf85278e4b0c7aa8MD55THUMBNAILHuapaya_tj.pdf.jpgHuapaya_tj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15426https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6dec39a4-72d1-4be5-8615-5c301dc200e1/downloadb54d8de6e2a452574b4cdc2ec302efd6MD5620.500.12672/16076oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/160762024-08-15 23:20:43.738https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).