El servicio de préstamo de libros electrónicos en los alumnos de estudios profesionales para ejecutivos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Descripción del Articulo
Se describe los tipos de servicios que ofrece el Centro de lnformación, asimismo se desarrolla la descripción del préstamo de libros impresos y electrónicos y las estadísticas de uso registradas para luego proceder a realizar un análisis FODA de ambos servicios. Se aplica la encuesta de UC Libraries...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bibliotecas universitarias-Innovaciones tecnológicas Libros electrónicos Servicios de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
| Sumario: | Se describe los tipos de servicios que ofrece el Centro de lnformación, asimismo se desarrolla la descripción del préstamo de libros impresos y electrónicos y las estadísticas de uso registradas para luego proceder a realizar un análisis FODA de ambos servicios. Se aplica la encuesta de UC Libraries Academic E-Book: de Usage Survey, de Springer E-Book Pilot Project, con la finalidad de analizar el servicio de préstamo de libros electrónicos y finalmente, se analizan cada uno de los resultados obtenidos en la aplicación de la encuesta. Además, se presentan las propuestas para el fortalecimiento del servicio de libros electrónicos, el presupuesto y el cronograma de actividades. Se finaliza con las conclusiones a las que se ha llegado con el presente trabajo en relación con los objetivos propuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).