Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023

Descripción del Articulo

Aborda la experiencia y contribución del autor en el rol de Ejecutivo Comercial en Financiera CrediScotia, una entidad financiera perteneciente al Grupo Scotiabank. Se llevó a cabo un proyecto que buscó la mejora de las estrategias de marketing y la implementación de software con el fin de impulsar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Soldevilla, Isaac Leonardo Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadotecnia - Administración
Ventas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_680eb16d20cac55ff16ccbe2e64c781d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20730
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023
title Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023
spellingShingle Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023
Navarro Soldevilla, Isaac Leonardo Mario
Mercadotecnia - Administración
Ventas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023
title_full Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023
title_fullStr Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023
title_full_unstemmed Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023
title_sort Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023
author Navarro Soldevilla, Isaac Leonardo Mario
author_facet Navarro Soldevilla, Isaac Leonardo Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozan Cangalaya, Raúl Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Soldevilla, Isaac Leonardo Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercadotecnia - Administración
Ventas
Economía
topic Mercadotecnia - Administración
Ventas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Aborda la experiencia y contribución del autor en el rol de Ejecutivo Comercial en Financiera CrediScotia, una entidad financiera perteneciente al Grupo Scotiabank. Se llevó a cabo un proyecto que buscó la mejora de las estrategias de marketing y la implementación de software con el fin de impulsar el crecimiento de las ventas y, en última instancia, fortalecer la posición competitiva de la organización en el mercado financiero. Como ejecutivo comercial, se abordó áreas de mejora comercial clave dentro de la organización. Una de las principales preocupaciones que surgió fue la necesidad de optimizar nuestras estrategias de marketing y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas de la tecnología para incrementar las ventas. Para abordar este desafío, se emprendió un proyecto que involucró la revisión de las estrategias de marketing existentes, así como la identificación de oportunidades para la implementación de soluciones de software que potenciaran nuestras capacidades de gestión de clientes y ventas. Asimismo, la formación profesional de Economía recibida por la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha sido un pilar fundamental en el desempeño en el área. Los principios y conocimientos adquiridos representan una base sólida para construir mi carrera profesional en el área. En particular, cursos como Microeconomía I, II, III; Macroeconomía I, II, III; proporcionan una comprensión profunda de los factores que influyen en las decisiones económicas individuales y en la economía en general. Asimismo, la formación en informática para economistas y marketing me permitió manejar eficientemente herramientas informáticas y adaptar las estrategias de gestión de clientes en un contexto dinámico. Finalmente, los cursos de análisis financiero e investigación de mercados dotaron de herramientas para evaluar la situación económico-financiera de los clientes y comprender las dinámicas de mercado. De esta manera, en el presente trabajo, se documentarán los pasos clave tomados para lograr la optimización de las estrategias de marketing, desde la identificación de áreas problemáticas hasta la implementación exitosa de software especializado. Además, se presentarán los resultados cuantitativos y cualitativos que demuestran el impacto positivo de estas acciones en el crecimiento de las ventas de la organización.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-11T17:27:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-11T17:27:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Navarro, I. (2023). Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia -2023. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Internacional]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/20730
identifier_str_mv Navarro, I. (2023). Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia -2023. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Internacional]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/20730
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2537d6d5-6e4d-4b5c-b51c-83c91c91f5e8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b275d94-c57f-4a8d-a9c7-0fb73835b268/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e53be3f1-bf97-4103-8bd4-9c58e3a4dcd2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad436aa9-1da5-4831-a2c3-d8f3ac65fc49/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a11a715-01bf-4ff0-85b4-b27e9fbd440e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5e2a762-4756-465e-a091-1d85fde403b6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e03357954128b21b93445a45c484bffe
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b57f318f1d351e9c43838d71decce8f5
04b74f1eb16ec8636ddd96445b3dc88d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618207080677376
spelling Lozan Cangalaya, Raúl EnriqueNavarro Soldevilla, Isaac Leonardo Mario2023-12-11T17:27:30Z2023-12-11T17:27:30Z2023Navarro, I. (2023). Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia -2023. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía Internacional]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSMhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20730Aborda la experiencia y contribución del autor en el rol de Ejecutivo Comercial en Financiera CrediScotia, una entidad financiera perteneciente al Grupo Scotiabank. Se llevó a cabo un proyecto que buscó la mejora de las estrategias de marketing y la implementación de software con el fin de impulsar el crecimiento de las ventas y, en última instancia, fortalecer la posición competitiva de la organización en el mercado financiero. Como ejecutivo comercial, se abordó áreas de mejora comercial clave dentro de la organización. Una de las principales preocupaciones que surgió fue la necesidad de optimizar nuestras estrategias de marketing y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas de la tecnología para incrementar las ventas. Para abordar este desafío, se emprendió un proyecto que involucró la revisión de las estrategias de marketing existentes, así como la identificación de oportunidades para la implementación de soluciones de software que potenciaran nuestras capacidades de gestión de clientes y ventas. Asimismo, la formación profesional de Economía recibida por la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha sido un pilar fundamental en el desempeño en el área. Los principios y conocimientos adquiridos representan una base sólida para construir mi carrera profesional en el área. En particular, cursos como Microeconomía I, II, III; Macroeconomía I, II, III; proporcionan una comprensión profunda de los factores que influyen en las decisiones económicas individuales y en la economía en general. Asimismo, la formación en informática para economistas y marketing me permitió manejar eficientemente herramientas informáticas y adaptar las estrategias de gestión de clientes en un contexto dinámico. Finalmente, los cursos de análisis financiero e investigación de mercados dotaron de herramientas para evaluar la situación económico-financiera de los clientes y comprender las dinámicas de mercado. De esta manera, en el presente trabajo, se documentarán los pasos clave tomados para lograr la optimización de las estrategias de marketing, desde la identificación de áreas problemáticas hasta la implementación exitosa de software especializado. Además, se presentarán los resultados cuantitativos y cualitativos que demuestran el impacto positivo de estas acciones en el crecimiento de las ventas de la organización.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMercadotecnia - AdministraciónVentasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomista con Especialidad en Economía InternacionalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela Profesional de Economía InternacionalEconomía Internacional07760818https://orcid.org/0000-0001-8430-727772379699311056Cisneros Garcia, Juan Manuel EliudPinto Castro, José Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0990301608843084ORIGINALNavarro_si.pdfNavarro_si.pdfapplication/pdf1742669https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2537d6d5-6e4d-4b5c-b51c-83c91c91f5e8/downloade03357954128b21b93445a45c484bffeMD51C1679_2023_Navarro_si_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b275d94-c57f-4a8d-a9c7-0fb73835b268/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55C1679_2023_Navarro_si_reporte.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e53be3f1-bf97-4103-8bd4-9c58e3a4dcd2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad436aa9-1da5-4831-a2c3-d8f3ac65fc49/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNavarro_si.pdf.txtNavarro_si.pdf.txtExtracted texttext/plain62897https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2a11a715-01bf-4ff0-85b4-b27e9fbd440e/downloadb57f318f1d351e9c43838d71decce8f5MD53THUMBNAILNavarro_si.pdf.jpgNavarro_si.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9983https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5e2a762-4756-465e-a091-1d85fde403b6/download04b74f1eb16ec8636ddd96445b3dc88dMD5420.500.12672/20730oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/207302024-08-22 14:18:28.882https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).