Estrategias del marketing digital para el aumento de las ventas de pequeñas empresas del Perú 2010-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad Determinar la evolución de las estrategias del marketing digital para el aumento de las ventas de pequeñas empresas del Perú 2010-2014. La investigación fue realizada mediante un estudio descriptivo de tendencia con un diseño no experimental. Esta inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2562 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mercadotecnia Pequeñas y medianas empresas Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad Determinar la evolución de las estrategias del marketing digital para el aumento de las ventas de pequeñas empresas del Perú 2010-2014. La investigación fue realizada mediante un estudio descriptivo de tendencia con un diseño no experimental. Esta investigación describe la evolución del marketing digital en estos últimos años, presentando distintos usos de acuerdo a la web que en cada tiempo se dio, siendo su más cercano avance y el más utilizado la web 2.0 para el uso de la nueva plataforma de redes sociales como lo son, Facebook, Twitter, Linkedin, Youtube, páginas web, blogs, entre otros. El objetivo de esta investigación es determinar que las pequeñas empresas del Perú pueden lograr un aumento significativo de las ventas con la aplicación del marketing digital. Cabe destacar que cada una de las empresas debe adecuar una estrategia para su negocio, para esta investigación nos centraremos en el negocio de venta de ropa femenina. Así mismo, la venta de ropa por internet ha aumentado desde inicios del año 2014 con mayor impacto, pero no significativo, el motivo del bajo impacto, es por un deficiente estudio o en muchos de los casos el desconocimiento del mismo para emplear una estrategia en los medios virtuales, que nos permite estar conectados con miles de potenciales clientes. La investigación presentará las diferentes estrategias de marketing aplicables, las cuáles serán aplicadas en las empresas a trabajar, la efectividad del uso de la estrategia será medida en base a los indicadores: alcance de los Medios Sociales, ROI de inbound Marketing y el precio de venta. Se tendrá como resultado al finalizar con la investigación la efectividad de uso o el poco beneficio que demandaría el uso de las mismas. No obstante destacaremos el uso del marketing digital en empresas con años en el mercado y su inversión a escala, comparados en los dos últimos años 2010-2014 respectivamente, con el fin de dar referencia al uso de las estrategias del marketing digital con inversión monetaria en la misma. Las empresas a medir con la aplicación de las estrategias del marketing digital no usarán inversión alguna en dicho proceso, he de ahí la búsqueda del resultado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).