Análisis de la producción científica en marketing financiero 2000 – 2017
Descripción del Articulo
Tiempo atrás el mundo comenzó a desarrollar el criterio conocido como mercado, los cuestionamientos sobre la efectividad y el impacto real en las empresas han venido latentes en varios espectros de discusión. Diversos axiomas indican que la utilización de las campañas de marketing debe ser retribuid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2015 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercadotecnia, Ventas, Gastos, Inversión, Finanzas, empresa, comunicación |
| Sumario: | Tiempo atrás el mundo comenzó a desarrollar el criterio conocido como mercado, los cuestionamientos sobre la efectividad y el impacto real en las empresas han venido latentes en varios espectros de discusión. Diversos axiomas indican que la utilización de las campañas de marketing debe ser retribuida a la empresa u organización por medio del retorno en rendimientos financieros. La discusión continua entre los departamentos financieros / ventas y de marketing, llevando siempre connotaciones que encaminan los temas de conversación hacia los niveles óptimos de inversión en campañas. Por este motivo se aplica una investigación que pretende revelar cuál es el avance científico realizado por diversos autores y aceptado por la comunidad internacional que presente datos y soportes técnicos relacionados con el marketing y las finanzas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).