Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010

Descripción del Articulo

Objetivo: caracterizar demográfica, clínica y quirúrgicamente, los casos de histerectomías, abdominales y vaginales, realizados en el Hospital Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010. Métodos: estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo realizado en el Hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Macedo, Wilder Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histerectomía
Histerectomía vaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_66d993c081bc6a0f6e5a8fe2e83fdde8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13468
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
title Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
spellingShingle Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
Vidal Macedo, Wilder Jair
Histerectomía
Histerectomía vaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
title_full Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
title_fullStr Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
title_full_unstemmed Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
title_sort Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010
author Vidal Macedo, Wilder Jair
author_facet Vidal Macedo, Wilder Jair
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Franco, Julio Raymundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Macedo, Wilder Jair
dc.subject.none.fl_str_mv Histerectomía
Histerectomía vaginal
topic Histerectomía
Histerectomía vaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: caracterizar demográfica, clínica y quirúrgicamente, los casos de histerectomías, abdominales y vaginales, realizados en el Hospital Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010. Métodos: estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se incluyó a toda la población de pacientes sometidas a histerectomía entre enero a diciembre 2010. Se pesquisaron los reportes operatorios de Sala de Operaciones, luego, se revisaron las historias clínicas. La presente investigación fue aprobada por el comité metodológico y ético del hospital en cuestión. Resultados: en el tiempo de estudio, se realizaron en total 243 histerectomías. 172 casos (70,8%) fueron histerectomías abdominales y 71 casos (29,2%) fueron histerectomías vaginales. La edad promedio de las pacientes fue 51,5 ±11,1 (rango: 35-94) años. El 93,8% de las pacientes fueron postmenopáusicas. Tiempo de enfermedad promedio: 23,4 meses. Clínica principal: dolor pélvico (53,5%), metrorragia (53,1%) y tumoración pélvica (36,2%). Etiología más importante: miomatosis (65,8%) y distopía genital (30,5%). Complicaciones intraoperatorias: 6 casos (2,5%). Complicaciones postoperatorias: 18 casos (7,4%) de la población atendida. Conclusiones: la histerectomía es una práctica frecuente, de baja morbilidad, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, y cuya clínica se condice con lo publicado previamente. La etiología principal, considera a las distopías como segunda causa de importancia, distinguiéndose así de las publicaciones previas. La histerectomía vaginal demostró ser una técnica mucho más rápida, eficaz y eficiente que la histerectomía abdominal. Recomendaciones: se cuenta con la experiencia y experticia suficiente para poder incluir, dentro de las técnicas de histerectomía, aquellas ligadas a la cirugía laparoscópica. La investigación, que se establezca a partir de los aportes aquí brindados, servirá para probar la eficacia y eficiencia de la histerectomía vaginal guiada por laparoscopía frente a las técnicas ahora ofertadas: histerectomía abdominal y vaginal.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-22T15:09:11Z
2020-08-05T10:04:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-22T15:09:11Z
2020-08-05T10:04:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv VIDAL Macedo, Wilder Jair. Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Ginecología y Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 33 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13468
identifier_str_mv VIDAL Macedo, Wilder Jair. Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Ginecología y Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 33 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13468
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ffa1918-237b-4f35-9848-4e36e6777832/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b070f682-56d2-47d6-9db4-c01a4efd76c6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88484158-34fa-4cac-81eb-34cc95ffd6c5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a0acb63-228b-4bb0-bb4e-1a46d8bb478a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03878e24-2095-47d6-82d3-2c1f0087e3db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 127c0c0f6578df0a7a382b5607f73da8
24ce408d795de4cdfa50986b2f9fd585
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
0457e9f5359de0a3b481aefd06409e78
e5f0d3b0c014331edecf3cc61d35c763
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543861346762752
spelling Aguilar Franco, Julio RaymundoVidal Macedo, Wilder Jair2015-08-22T15:09:11Z2020-08-05T10:04:48Z2015-08-22T15:09:11Z2020-08-05T10:04:48Z2011VIDAL Macedo, Wilder Jair. Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Ginecología y Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 33 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13468Objetivo: caracterizar demográfica, clínica y quirúrgicamente, los casos de histerectomías, abdominales y vaginales, realizados en el Hospital Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010. Métodos: estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se incluyó a toda la población de pacientes sometidas a histerectomía entre enero a diciembre 2010. Se pesquisaron los reportes operatorios de Sala de Operaciones, luego, se revisaron las historias clínicas. La presente investigación fue aprobada por el comité metodológico y ético del hospital en cuestión. Resultados: en el tiempo de estudio, se realizaron en total 243 histerectomías. 172 casos (70,8%) fueron histerectomías abdominales y 71 casos (29,2%) fueron histerectomías vaginales. La edad promedio de las pacientes fue 51,5 ±11,1 (rango: 35-94) años. El 93,8% de las pacientes fueron postmenopáusicas. Tiempo de enfermedad promedio: 23,4 meses. Clínica principal: dolor pélvico (53,5%), metrorragia (53,1%) y tumoración pélvica (36,2%). Etiología más importante: miomatosis (65,8%) y distopía genital (30,5%). Complicaciones intraoperatorias: 6 casos (2,5%). Complicaciones postoperatorias: 18 casos (7,4%) de la población atendida. Conclusiones: la histerectomía es una práctica frecuente, de baja morbilidad, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, y cuya clínica se condice con lo publicado previamente. La etiología principal, considera a las distopías como segunda causa de importancia, distinguiéndose así de las publicaciones previas. La histerectomía vaginal demostró ser una técnica mucho más rápida, eficaz y eficiente que la histerectomía abdominal. Recomendaciones: se cuenta con la experiencia y experticia suficiente para poder incluir, dentro de las técnicas de histerectomía, aquellas ligadas a la cirugía laparoscópica. La investigación, que se establezca a partir de los aportes aquí brindados, servirá para probar la eficacia y eficiencia de la histerectomía vaginal guiada por laparoscopía frente a las técnicas ahora ofertadas: histerectomía abdominal y vaginal.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHisterectomíaHisterectomía vaginalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Histerectomía abdominal y vaginal : experiencia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre enero a diciembre del 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGinecología y Obstetricia25624194https://orcid.org/0000-0001-9770-3922https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALVidal_Macedo_Wilder_Jair _2011.pdfVidal_Macedo_Wilder_Jair _2011.pdfapplication/pdf165779https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ffa1918-237b-4f35-9848-4e36e6777832/download127c0c0f6578df0a7a382b5607f73da8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b070f682-56d2-47d6-9db4-c01a4efd76c6/download24ce408d795de4cdfa50986b2f9fd585MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88484158-34fa-4cac-81eb-34cc95ffd6c5/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTVidal_Macedo_Wilder_Jair _2011.pdf.txtVidal_Macedo_Wilder_Jair _2011.pdf.txtExtracted texttext/plain46745https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a0acb63-228b-4bb0-bb4e-1a46d8bb478a/download0457e9f5359de0a3b481aefd06409e78MD56THUMBNAILVidal_Macedo_Wilder_Jair _2011.pdf.jpgVidal_Macedo_Wilder_Jair _2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12268https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03878e24-2095-47d6-82d3-2c1f0087e3db/downloade5f0d3b0c014331edecf3cc61d35c763MD5720.500.12672/13468oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134682024-08-15 22:55:05.435https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDctMjFUMTM6NTI6MTlaIChHTVQpOgoK
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).