Resolución de problemas matemáticos en estudiantes del V ciclo de la I.E.P Santa María de Jesús del distrito de Santa Anita – 2020
Descripción del Articulo
Identifica la dimensión predominante en la resolución de problemas en los estudiantes del V ciclo de la I.E.P Santa María de Jesús - Santa Anita en Perú. El problema del presente trabajo es identificar la capacidad de resolver problemas matemáticos poco desarrollada, conduce a formular el propósito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escuelas - Perú Matemáticas - Problemas, ejercicios, etc. Análisis de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Identifica la dimensión predominante en la resolución de problemas en los estudiantes del V ciclo de la I.E.P Santa María de Jesús - Santa Anita en Perú. El problema del presente trabajo es identificar la capacidad de resolver problemas matemáticos poco desarrollada, conduce a formular el propósito del estudio. La investigación está enmarcada en el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo pura, diseño no experimental del subtipo descriptivo explicativo. La muestra censal se desarrolló en treinta y seis estudiantes del nivel primario. Se utilizó como instrumento principal una lista de cotejo que fue sometida a la validez de juicio de expertos y la confiabilidad a través de Kuder-Richardson. Los resultados inferenciales se realizaron a través de la regresión logística con 0,175 de estadística a su vez la significancia del 0.007. Se concluye que, existe predominancia de una de las dimensiones dentro de la variable resolución de problemas en estudiantes del V ciclo de la I.E.P Santa María de Jesús. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).