Determinación de la composición química y evaluación de la actividad antibacteriana sinérgica in vitro de la asociación de dos aceites esenciales del género Citrus de la zona de Chanchamayo
Descripción del Articulo
Determina la composición química y evalúa la actividad antibacteriana sinérgica de dos aceites esenciales del género Citrus siendo estos Citrus sinensis L. Osbect “naranja valencia” y Citrus japonica Thumb. “naranja enana” de la zona de Chanchamayo. El método utilizado para la extracción de los acei...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esencias Cítricos Naranjas Agentes antibacterianos Pseudomonas aeruginosa Escherichia coli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Determina la composición química y evalúa la actividad antibacteriana sinérgica de dos aceites esenciales del género Citrus siendo estos Citrus sinensis L. Osbect “naranja valencia” y Citrus japonica Thumb. “naranja enana” de la zona de Chanchamayo. El método utilizado para la extracción de los aceites esenciales a partir del flavedo de los frutos fue el método de destilación por arrastre de vapor de agua obteniéndose un rendimiento de 0.36 y 0.12 % v/p con gravedad específica de 0.838 g/mL y 0.831 g/mL para Citrus sinensis L. Osbect y Citrus japonica Thumb. respectivamente. La determinación de los compuestos químicos se realizó por el método de Cromatografía de Gases / Espectrometría de Masas (CG/EM) siendo los componentes con mayor abundancia en el cromatograma de identificación: D-Limoneno, β-Mirceno y α-Pineno para ambos aceites esenciales. La determinación de la actividad antibacteriana individual in vitro se realizó mediante el método de microdilución colorimétrica demostrando actividad significativa frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, Staphylococcus epidermidis ATCC 12228, Staphylococcus aureus cepa-clínica y Staphylococcus epidermidis cepa-clínica de la cual se determinó la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) siendo 40, 10, 40, 2.5 µL/mL para Citrus sinensis L. Osbect y 10, 5, 10, 1.25 µL/mL para Citrus japonica Thumb. Respectivamente, no se consiguió ninguna actividad frente a Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Escherichia coli cepa-clínica 1 y Escherichia coli cepaclínica 2 y por último se realizó la determinación de la actividad antibacteriana combinada de ambos aceites esenciales para determinar el sinergismo antibacteriano mediante el método de microdilución por “tablero de ajedrez” para las cepas que tuvieron resultados significativos a la actividad antibacteriana individual hallándose el sinergismo mediante el índice de concentración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).