Factores pronostico de supervivencia de pacientes posoperados de enterocolitis necrotizante en la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 -2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores pronósticos de supervivencia en los pacientes posoperados de enterocolitis necrotizante de la UCI neonatal del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. A través de una investigación de tipo Analítico, cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27223 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enterocolitis Necrotizante Neonato Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores pronósticos de supervivencia en los pacientes posoperados de enterocolitis necrotizante de la UCI neonatal del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. A través de una investigación de tipo Analítico, cuantitativo, retrospectivo, el diseño corresponde a un estudio Tipo casos y controles. La población a estudiar estará conformada por todos los pacientes con diagnóstico de enterocolitis necrotizante que fueron operados en el periodo 2017-2024. Se utilizará la revisión y recolección de datos de historias clínicas, registros quirúrgicos y resultados de laboratorio de los neonatos con diagnóstico de enterocolitis necrotizante intervenidos quirúrgicamente entre los años 2017 y 2024, obteniéndose la información necesaria respecto a las variables clínicas, quirúrgicas y de laboratorio de los neonatos con diagnóstico de enterocolitis necrotizante tratados quirúrgicamente. Se usará como instrumento una ficha de recolección de datos con las variables independientes y dependientes definidas en el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).