Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Determina la influencia de la simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio de diseño cuasi experimental con dos grupos evaluó cómo la simulación de un modelo de ges...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de empresas Ingeniería industrial Calidad de servicios Simulación de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNMS_631ee55f1304afcdaed6c42089a50240 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25064 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| title |
Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| spellingShingle |
Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Vergiu Canto, Jorge Luis Gestión de empresas Ingeniería industrial Calidad de servicios Simulación de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| title_full |
Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| title_fullStr |
Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| title_full_unstemmed |
Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| title_sort |
Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| author |
Vergiu Canto, Jorge Luis |
| author_facet |
Vergiu Canto, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Zapata, Teonila Doria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergiu Canto, Jorge Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de empresas Ingeniería industrial Calidad de servicios Simulación de procesos |
| topic |
Gestión de empresas Ingeniería industrial Calidad de servicios Simulación de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Determina la influencia de la simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio de diseño cuasi experimental con dos grupos evaluó cómo la simulación de un modelo de gestión que evalúa las adquisiciones de recursos afecta la calidad de servicios para alumnos de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La Prueba U de Mann-Whitney mostró diferencias significativas entre los grupos, respaldando la conexión entre la simulación y la calidad de servicios. Los valores estadísticos de la Prueba U de Mann-Whitney (48696.000) y Z (-7.085) indicaron una diferencia significativa y que la muestra simulada tenía valores más altos. El p-valor (P= 0.001 < 0.05) respaldó la influencia significativa del modelo en la calidad de servicios. Estas deducciones fundamentan mejoras en la gestión educativa. Además, la simulación de procesos de adquisiciones y presupuestos también incidió de manera positiva en la calidad de servicios. Los estudiantes percibieron la calidad educativa por debajo de sus expectativas, sugiriendo áreas de mejora. La identificación de factores críticos y la simulación en gestión documentaria ofrecen oportunidades de mejora. Los modelos AS IS y TO BE 2 opción B de la simulación proporcionan información base y mejoras concretas para la eficiencia del sistema, indicando la importancia de la simulación en la gestión educativa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-28T15:01:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-28T15:01:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Vergiu, J. (2024). Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25064 |
| identifier_str_mv |
Vergiu, J. (2024). Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25064 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85ba84a7-1f45-44ea-b271-189cde7459eb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b55ffe4-5ab0-4d3b-9ac4-9e587a0fceea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8be10ff7-fd31-4512-89bb-5deabd7258c1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6eb9795a-8843-4d1e-ac03-10925aacf13e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/584d21ac-8d9f-49ff-81af-f612afad749a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/141a7897-43cb-47ff-821d-c8c34402f3b2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f76c96f-ab6f-48c0-b0ea-ed3709ebe687/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a2f3559-f9ae-46b6-a974-559d3de627e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05833db9-4e5d-4800-a5c7-ad943ee87d4c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/411adbb9-25d1-45d6-8d58-8255927a5b63/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22a55fe2-f467-4069-a0f1-d884a4b7571b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b8e85868fabbc0fa005c2d880dd31eb 1b6ab14d12555c5266ad307458ef31ee 14884bfd945886df0575a863b87f8838 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 9dbd0486ec39707b3ca1f0b4dbd73dad cd69ff7ac26bd88ab17e4ca3d72d5763 2f243a600b908f138e6390f6a72d3ca3 fa8a63b2f59c7fad10a8c12ea116b574 1b4ea2f7f96f7daa5e7cc6caf4413977 7cbc77a8c4463c19c9b9f15dd032c3c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618126293139456 |
| spelling |
García Zapata, Teonila DoriaVergiu Canto, Jorge Luis2025-01-28T15:01:29Z2025-01-28T15:01:29Z2024Vergiu, J. (2024). Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25064Determina la influencia de la simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio de diseño cuasi experimental con dos grupos evaluó cómo la simulación de un modelo de gestión que evalúa las adquisiciones de recursos afecta la calidad de servicios para alumnos de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La Prueba U de Mann-Whitney mostró diferencias significativas entre los grupos, respaldando la conexión entre la simulación y la calidad de servicios. Los valores estadísticos de la Prueba U de Mann-Whitney (48696.000) y Z (-7.085) indicaron una diferencia significativa y que la muestra simulada tenía valores más altos. El p-valor (P= 0.001 < 0.05) respaldó la influencia significativa del modelo en la calidad de servicios. Estas deducciones fundamentan mejoras en la gestión educativa. Además, la simulación de procesos de adquisiciones y presupuestos también incidió de manera positiva en la calidad de servicios. Los estudiantes percibieron la calidad educativa por debajo de sus expectativas, sugiriendo áreas de mejora. La identificación de factores críticos y la simulación en gestión documentaria ofrecen oportunidades de mejora. Los modelos AS IS y TO BE 2 opción B de la simulación proporcionan información base y mejoras concretas para la eficiencia del sistema, indicando la importancia de la simulación en la gestión educativa.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión de empresasIngeniería industrialCalidad de serviciosSimulación de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUDoctor en Gestión de EmpresasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoGestión de Empresas10185405https://orcid.org/0000-0002-8981-943925673298413098Tinoco Gómez, Oscar RafaelChung Pinzas, Alfonso RamonRosales López, Pedro Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis086069200939439710419269ORIGINALVergiu_cj.pdfVergiu_cj.pdfapplication/pdf11475644https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85ba84a7-1f45-44ea-b271-189cde7459eb/download8b8e85868fabbc0fa005c2d880dd31ebMD51C342_2024_Vergiu_cj_reporte.pdfapplication/pdf14539115https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b55ffe4-5ab0-4d3b-9ac4-9e587a0fceea/download1b6ab14d12555c5266ad307458ef31eeMD54C342_2024_Vergiu_cj_autorizacion.pdfapplication/pdf273148https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8be10ff7-fd31-4512-89bb-5deabd7258c1/download14884bfd945886df0575a863b87f8838MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6eb9795a-8843-4d1e-ac03-10925aacf13e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/584d21ac-8d9f-49ff-81af-f612afad749a/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTVergiu_cj.pdf.txtVergiu_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain101945https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/141a7897-43cb-47ff-821d-c8c34402f3b2/download9dbd0486ec39707b3ca1f0b4dbd73dadMD56C342_2024_Vergiu_cj_reporte.pdf.txtC342_2024_Vergiu_cj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain7772https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f76c96f-ab6f-48c0-b0ea-ed3709ebe687/downloadcd69ff7ac26bd88ab17e4ca3d72d5763MD58C342_2024_Vergiu_cj_autorizacion.pdf.txtC342_2024_Vergiu_cj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3878https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a2f3559-f9ae-46b6-a974-559d3de627e2/download2f243a600b908f138e6390f6a72d3ca3MD510THUMBNAILVergiu_cj.pdf.jpgVergiu_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16028https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05833db9-4e5d-4800-a5c7-ad943ee87d4c/downloadfa8a63b2f59c7fad10a8c12ea116b574MD57C342_2024_Vergiu_cj_reporte.pdf.jpgC342_2024_Vergiu_cj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20098https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/411adbb9-25d1-45d6-8d58-8255927a5b63/download1b4ea2f7f96f7daa5e7cc6caf4413977MD59C342_2024_Vergiu_cj_autorizacion.pdf.jpgC342_2024_Vergiu_cj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21295https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22a55fe2-f467-4069-a0f1-d884a4b7571b/download7cbc77a8c4463c19c9b9f15dd032c3c5MD51120.500.12672/25064oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/250642025-09-12 13:00:48.556https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).