Simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos y su influencia en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Determina la influencia de la simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio de diseño cuasi experimental con dos grupos evaluó cómo la simulación de un modelo de ges...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de empresas Ingeniería industrial Calidad de servicios Simulación de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Determina la influencia de la simulación de un modelo de gestión de adquisiciones de recursos en la calidad de servicios para estudiantes de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio de diseño cuasi experimental con dos grupos evaluó cómo la simulación de un modelo de gestión que evalúa las adquisiciones de recursos afecta la calidad de servicios para alumnos de ingeniería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La Prueba U de Mann-Whitney mostró diferencias significativas entre los grupos, respaldando la conexión entre la simulación y la calidad de servicios. Los valores estadísticos de la Prueba U de Mann-Whitney (48696.000) y Z (-7.085) indicaron una diferencia significativa y que la muestra simulada tenía valores más altos. El p-valor (P= 0.001 < 0.05) respaldó la influencia significativa del modelo en la calidad de servicios. Estas deducciones fundamentan mejoras en la gestión educativa. Además, la simulación de procesos de adquisiciones y presupuestos también incidió de manera positiva en la calidad de servicios. Los estudiantes percibieron la calidad educativa por debajo de sus expectativas, sugiriendo áreas de mejora. La identificación de factores críticos y la simulación en gestión documentaria ofrecen oportunidades de mejora. Los modelos AS IS y TO BE 2 opción B de la simulación proporcionan información base y mejoras concretas para la eficiencia del sistema, indicando la importancia de la simulación en la gestión educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).