Propuesta de optimización de procesos en el área de adquisición de repuestos de una compañía de soporte de equipo pesado CAT mediante simulación discreta
Descripción del Articulo
Debido a políticas de la empresa esta no puede ser nombrada, por lo cual nos referiremos a ella como la (compañía x). El enfoque del trabajo se realizará para la compañía x, que presta servicios para la operación minera LAS BAMBAS; esta presta dos diferentes tipos de servicios, uno es el de la venta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2188 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2188 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Proceso de mejoramiento continuo Piezas de repuesto Industria de bienes de equipo Inventarios Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Debido a políticas de la empresa esta no puede ser nombrada, por lo cual nos referiremos a ella como la (compañía x). El enfoque del trabajo se realizará para la compañía x, que presta servicios para la operación minera LAS BAMBAS; esta presta dos diferentes tipos de servicios, uno es el de la venta de equipos, componentes, repuestos y el segundo servicio es de mantenimiento, todo referido a la marca CAT y socios estratégicos. Actualmente la compañía x tiene un contrato VHS con la operación minera LAS BAMBAS, el mismo consiste en que cualquier repuesto que este catalogado en el SAP con un código 800 debe estar siempre disponible para su uso, ya que son repuestos de alta criticidad se deben estar cuando sean necesarios. Actualmente, la compañía x presenta déficits en el servicio de venta de estos repuestos, específicamente en la venta de los catalogados como GETS; debido al hecho de que hay momentos en el año donde se presentan roturas de stock y otros, donde se ocasiona sobrestock. Ambas situaciones afectan negativamente a la empresa porque generan sobrecostos en términos de pedidos de emergencia no planificados, daño a la imagen de corporativo, riesgo de pérdida de contrato por el lado de roturas de stock, y por el lado de sobrestock, costos de almacenamiento alto y riesgo de obsolescencia del producto por actualizaciones del fabricante y compatibilidad de repuestos. El presente trabajo busca realizar una propuesta de mejora para el abastecimiento de repuestos utilizando simulación discreta con la intención de eliminar el problema de stock y sobrestock estableciendo un inventario saludable y analizando la tendencia de la demanda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).