Tasa de éxito de inducción del trabajo de parto con uso de balón cervical en cesárea previa en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion-2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la tasa de éxito de inducción del trabajo de parto con uso de balón cervical en cesáreas previas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. A través de una investigación observacional de tipo analítico. La población de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Trujillo, Andrea Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de Parto
Cesárea
Personas Embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la tasa de éxito de inducción del trabajo de parto con uso de balón cervical en cesáreas previas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. A través de una investigación observacional de tipo analítico. La población de estudio consiste en gestantes admitidas para inducción del trabajo de parto en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2023. Para la recolección de datos del presente estudio, inicialmente se solicitarán los permisos correspondientes a las autoridades del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, asegurando la conformidad con las normativas éticas y legales para la investigación en salud. Una vez obtenidos los permisos, se procederá con el proceso de aleatorización y selección de sujetos. Este proceso utilizará el marco muestral de todas las mujeres elegibles según los criterios establecidos previamente, empleando el software Epidat 4.2 para garantizar una selección aleatoria y equitativa de las participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).