Parto vaginal en gestantes con cesárea previa: Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, periodo de enero a diciembre del 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar los factores asociados al parto vaginal y determinar las principales complicaciones de las gestantes con antecedente de cesárea, sometidas a parto vaginal (PVDC) en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica-2014. Se hizo un estudio Analítico, observacional, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Clares, Dayana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2107
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Mujeres embarazadas
Parto normal
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar los factores asociados al parto vaginal y determinar las principales complicaciones de las gestantes con antecedente de cesárea, sometidas a parto vaginal (PVDC) en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica-2014. Se hizo un estudio Analítico, observacional, retrospectivo y transversal, mediante revisión de historias clínicas de 156 gestantes con cesárea anterior. Se excluyó a las mujeres que tenían contraindicación absoluta para parto vaginal. Se llegó a las siguientes conclusiones: La frecuencia de parto vaginal en gestantes con cesárea previa representa el 80,1%. Los factores maternos asociados a parto vaginal son: control prenatal adecuado, periodo intergenésico entre 2-4 años, antecedente de parto vaginal tras cesárea anterior, edad gestacional menor de 40 semanas, no usar oxitócicos y no haber tenido como antecedente de su última cesárea trabajo de parto disfuncional. Los factores neonatales asociados a parto vaginal: peso menor a 4000g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).