Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa
Descripción del Articulo
Determina la percepción de los egresados sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en una universidad privada. Interpreta la percepción de los egresados sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en una universidad privada. El enfoque de la investigación es mixto. El diseño es concurrente según el ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza universitaria Educación superior - Estudio y enseñanza Aprendizaje - Estudio y enseñanza Graduados universitarios Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_5e6f7fe59b6ed9a08bd5337bccee11fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10379 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa |
title |
Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa |
spellingShingle |
Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa Remuzgo Artezano, Anika Enseñanza universitaria Educación superior - Estudio y enseñanza Aprendizaje - Estudio y enseñanza Graduados universitarios Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa |
title_full |
Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa |
title_fullStr |
Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa |
title_full_unstemmed |
Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa |
title_sort |
Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa |
author |
Remuzgo Artezano, Anika |
author_facet |
Remuzgo Artezano, Anika |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mori Ramírez, Hallder |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Remuzgo Artezano, Anika |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza universitaria Educación superior - Estudio y enseñanza Aprendizaje - Estudio y enseñanza Graduados universitarios Percepción |
topic |
Enseñanza universitaria Educación superior - Estudio y enseñanza Aprendizaje - Estudio y enseñanza Graduados universitarios Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Determina la percepción de los egresados sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en una universidad privada. Interpreta la percepción de los egresados sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en una universidad privada. El enfoque de la investigación es mixto. El diseño es concurrente según el tiempo. Los métodos utilizados fueron cuantitativo: descriptivo, transversal, y cualitativo: descriptivo e interpretativo La muestra estuvo conformada por 120 egresados en la fase cuantitativa, de los cuales seis fueron seleccionados para la fase cualitativa. El instrumento utilizado en la fase cuantitativa fue la escala de Likert de 30 ítems, validada por un juicio de expertos. Para la fase cualitativa se utilizó una entrevista semiestructurada, la cual permitió agrupar las respuestas en categorías. Encuentra que el 57% de egresados percibe como bueno el proceso de enseñanza–aprendizaje, seguido de un 26% como regular. Según el discurso de los informantes salió las siguientes categorías Expresiones de los egresados sobre el Plan curricular donde, los egresados expresaron disconformidad respecto al plan curricular, expresando que existe inadecuada secuencia de los cursos, asimismo en la categoría Visualizando las estrategias de enseñanza-aprendizaje, la metodología de las sesiones fue con predominio tradicional haciendo uso sólo de multimedia. En la categoría Describiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje, manifiestan disconformidad por la carencia de oportunidades de prácticas y respecto a la categoría Experiencias sobre la evaluación del aprendizaje expresaron estar de acuerdo con evaluaciones integrales continuas. Concluye que en lo cuantitativo la percepción de los egresados respecto al proceso de enseñanza aprendizaje es buena, sin embargo al interpretar la percepción, los egresados expresan disconformidad en las categorías: Expresiones de los egresados sobre el Plan curricular, Visualizando las estrategias de enseñanza-aprendizaje, Describiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje y Experiencias sobre la Evaluación del aprendizaje. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-16T15:20:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-16T15:20:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Remuzgo A. Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Unidad de Posgrado; 2019. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10379 |
identifier_str_mv |
Remuzgo A. Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Unidad de Posgrado; 2019. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10379 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f830c77-8164-4cb9-afb5-fc6c1f0221aa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/781af2bd-9659-4bb1-b899-be6b5250ddb8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e38f7c68-5582-4de5-88a8-965df477c0c8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d9540a5-bec4-4e2b-ada0-f34f12c6cbe8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 867e355c71650c2402982930d3ab4c13 81e23efaf0a02f3f4d56e5d0f0bad1f2 ca7fb0cdb279563aa84a923828986189 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618149921751040 |
spelling |
Mori Ramírez, HallderRemuzgo Artezano, Anika2019-04-16T15:20:00Z2019-04-16T15:20:00Z2019Remuzgo A. Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativa [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Unidad de Posgrado; 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10379Determina la percepción de los egresados sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en una universidad privada. Interpreta la percepción de los egresados sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en una universidad privada. El enfoque de la investigación es mixto. El diseño es concurrente según el tiempo. Los métodos utilizados fueron cuantitativo: descriptivo, transversal, y cualitativo: descriptivo e interpretativo La muestra estuvo conformada por 120 egresados en la fase cuantitativa, de los cuales seis fueron seleccionados para la fase cualitativa. El instrumento utilizado en la fase cuantitativa fue la escala de Likert de 30 ítems, validada por un juicio de expertos. Para la fase cualitativa se utilizó una entrevista semiestructurada, la cual permitió agrupar las respuestas en categorías. Encuentra que el 57% de egresados percibe como bueno el proceso de enseñanza–aprendizaje, seguido de un 26% como regular. Según el discurso de los informantes salió las siguientes categorías Expresiones de los egresados sobre el Plan curricular donde, los egresados expresaron disconformidad respecto al plan curricular, expresando que existe inadecuada secuencia de los cursos, asimismo en la categoría Visualizando las estrategias de enseñanza-aprendizaje, la metodología de las sesiones fue con predominio tradicional haciendo uso sólo de multimedia. En la categoría Describiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje, manifiestan disconformidad por la carencia de oportunidades de prácticas y respecto a la categoría Experiencias sobre la evaluación del aprendizaje expresaron estar de acuerdo con evaluaciones integrales continuas. Concluye que en lo cuantitativo la percepción de los egresados respecto al proceso de enseñanza aprendizaje es buena, sin embargo al interpretar la percepción, los egresados expresan disconformidad en las categorías: Expresiones de los egresados sobre el Plan curricular, Visualizando las estrategias de enseñanza-aprendizaje, Describiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje y Experiencias sobre la Evaluación del aprendizaje.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnseñanza universitariaEducación superior - Estudio y enseñanzaAprendizaje - Estudio y enseñanzaGraduados universitariosPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje en una universidad privada: desde una perspectiva cuali-cuantitativainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoEnfermería07232246Santos Falcón, Gladys CarmelaLoli Ponce, Rudi AmaliaIzaguirre Sotomayor, Manuel HernánVera Mendoza, Martha Nicolasahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07923374071350020873286606234432LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f830c77-8164-4cb9-afb5-fc6c1f0221aa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRemuzgo_aa.pdfRemuzgo_aa.pdfapplication/pdf2676759https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/781af2bd-9659-4bb1-b899-be6b5250ddb8/download867e355c71650c2402982930d3ab4c13MD53TEXTRemuzgo_aa.pdf.txtRemuzgo_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain102324https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e38f7c68-5582-4de5-88a8-965df477c0c8/download81e23efaf0a02f3f4d56e5d0f0bad1f2MD56THUMBNAILRemuzgo_aa.pdf.jpgRemuzgo_aa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13955https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d9540a5-bec4-4e2b-ada0-f34f12c6cbe8/downloadca7fb0cdb279563aa84a923828986189MD5720.500.12672/10379oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/103792024-08-16 02:15:32.934https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).