Las grandes ventajas de seguir programas de especialización
Descripción del Articulo
Los centros de enseñanza superior afrontan, de modo constante, nuevos retos y exigencias. Los profesionales requieren una formación cada vez más especializada, pero sin dejar de lado aspectos que la hagan integral, pues una visión holística es fundamental en los tiempos que corren. La rigurosidad ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8234 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza superior Enseñanza universitaria Estudios de posgrado Higher education Postgraduate studies |
| Sumario: | Los centros de enseñanza superior afrontan, de modo constante, nuevos retos y exigencias. Los profesionales requieren una formación cada vez más especializada, pero sin dejar de lado aspectos que la hagan integral, pues una visión holística es fundamental en los tiempos que corren. La rigurosidad académica debe ser adecuada y compatible con las demás obligaciones de un profesional que también estudia. Hoy en día, saber liderar y trabajar en equipo son requisitos necesarios para que alguien pueda consolidarse y crecer en el ámbito laboral. De otra parte, el aspecto ético y los valores sellan la calidad humana de un profesional. Es por ello, que al momento de elegir un programa de maestría debemos evaluar detenidamente todas estas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).