La intervención telefónica: es una vulneración al derecho de la intimidad o una técnica útil para desarticular una organización criminal
Descripción del Articulo
Se busca establecer que la intervención telefónica es una técnica útil y eficaz dentro de las investigaciones contra Organizaciones Criminales, y que su uso no vulnera los derechos de intimidad, el secreto de las comunicaciones, ni derechos conexos, siempre y cuando se tenga en cuenta determinado lí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la intimidad Legalidad Principio de oportunidad (Procedimiento penal) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Se busca establecer que la intervención telefónica es una técnica útil y eficaz dentro de las investigaciones contra Organizaciones Criminales, y que su uso no vulnera los derechos de intimidad, el secreto de las comunicaciones, ni derechos conexos, siempre y cuando se tenga en cuenta determinado límites judiciales y constitucionales establecidos, para ello, se debe establecer de manera específica los criterios que debe tener en cuenta el Juez al momento de que se otorgue vía judicial el uso de esta técnica especial de investigación dentro de investigaciones contra Organizaciones Criminales, cómo la ejecución de esta a fin de evitar que la información que se obtenga sea cuestionada y considerada como prueba ilícita Además, se busca regular vacíos normativos que se dan al momento de ejecutar las resoluciones judiciales que autorizan la intervención telefónica, respecto al plazo y el procedimiento que debe seguir el Fiscal cuando deja de ser competente para conocer una parte de la investigación o su totalidad y debe comunicar a su Superior Jerárquico. Asimismo, se regule la ejecución de la medida limitativa de derecho- de levantamiento del secreto de las comunicaciones de los Altos Funcionarios que cuenten con Prerrogativas o no, como se regule el procedimiento a seguir del reexamen de la ejecución del levantamiento del secreto de las comunicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).