Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”

Descripción del Articulo

Evalúa los compuestos bioactivos, la actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de la fruta Pourouma. cecropiifolia. Las frutas fueron recolectadas en Puerto Maldonado y clasificadas taxonómicamente en el Museo de Historia Natural. El extracto metanol/agua de la fruta fue liofil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Cotos, María Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas tropicales - Composición
Antioxidantes
Alimentos - Composición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id UNMS_58d493702a6a0ce7479d74b06ffecf8a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11474
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”
title Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”
spellingShingle Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”
Calixto Cotos, María Rosario
Frutas tropicales - Composición
Antioxidantes
Alimentos - Composición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”
title_full Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”
title_fullStr Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”
title_full_unstemmed Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”
title_sort Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”
author Calixto Cotos, María Rosario
author_facet Calixto Cotos, María Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soberón Lozano, María Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Calixto Cotos, María Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Frutas tropicales - Composición
Antioxidantes
Alimentos - Composición
topic Frutas tropicales - Composición
Antioxidantes
Alimentos - Composición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description Evalúa los compuestos bioactivos, la actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de la fruta Pourouma. cecropiifolia. Las frutas fueron recolectadas en Puerto Maldonado y clasificadas taxonómicamente en el Museo de Historia Natural. El extracto metanol/agua de la fruta fue liofilizado, este se denominó extracto de uvilla (EU) y este constituyó la unidad experimental. Los compuestos bioactivos del EU como el contenido total de polifenoles (CPT), contenido de flavonoides totales (CFT), antocianinas (ANT) y ácido ascórbico (AA) fueron analizados por espectrofotometría. Se utilizaron tres pruebas in vitro para medir la capacidad antioxidante: poder reductor, capacidad de captación del radical DPPH y capacidad de captación del radical ABTS. La técnica HPLC y HPLC/EM/EM se llevo a cabo para evaluar el perfil de polifenoles e identificar los compuestos. El comportamiento cinético inhibitorio y la concentración inhibitoria del EU frente a la hialuronidasa se evaluó mediante el ensayo turbidimétrico. Los resultados fueron 142.25 ± 3.19 mg EAClo/ 100 g. de CPT, 61.72 ± 17.00 mg ECA/100 g. de CFT, 1.86 ± 0.05 mg AA/100 g de AA y 34.82 ± 6.03 mg ECi/kg de ANT; en cada caso es de 100 g de fruta. La capacidad antioxidante fue 169.12 ± 1.29, 134.44 ± 1.62 y 115.07 ± 1.30 g/mL, como IC50 de PR, DPPH y ABTS respectivamente. Los análisis por HPLC detectaron ácidos fenólicos de tipo hidroxicinámicos; flavonoides y antocianinas. Diez compuestos fenólicos fueron identificados tentativamente por HPLC/EM/EM, destacando el ácido clorogénico y las procianidinas. Además, la ampelopsina fue registrada por primera vez en la fruta. El modo de inhibición del EU sobre la hialuronidasa fue de tipo no competitivo mixto y tuvo IC50= 1.55 ± 0.06 mg/mL, comparado con la dexametasona y quercetina como antinflamatorio conocidos. Los resultados proporcionarán soporte científico para la aplicación del EU como antinflamatorio e insumo para productos cosméticos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-22T20:01:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-22T20:01:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Calixto M. Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica” [Tesis doctoral]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/11474
identifier_str_mv Calixto M. Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica” [Tesis doctoral]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/11474
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/158978e7-b352-45cd-86c3-ad5dbfb3b0d4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56ab9c68-cc86-44ef-ac6f-ba41675c7df6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/139d78c2-3747-4079-a3c7-660092ecae97/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61e7304a-7b06-43de-b558-f94e221c60c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ed556e599fea0eb1020105364576d9df
a47b1ed5f0997df244afb9a38706badd
cfa71d58b4695ddd1efe0d9a6db59262
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544250781597696
spelling Soberón Lozano, María MercedesCalixto Cotos, María Rosario2020-01-22T20:01:43Z2020-01-22T20:01:43Z2020Calixto M. Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica” [Tesis doctoral]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11474Evalúa los compuestos bioactivos, la actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de la fruta Pourouma. cecropiifolia. Las frutas fueron recolectadas en Puerto Maldonado y clasificadas taxonómicamente en el Museo de Historia Natural. El extracto metanol/agua de la fruta fue liofilizado, este se denominó extracto de uvilla (EU) y este constituyó la unidad experimental. Los compuestos bioactivos del EU como el contenido total de polifenoles (CPT), contenido de flavonoides totales (CFT), antocianinas (ANT) y ácido ascórbico (AA) fueron analizados por espectrofotometría. Se utilizaron tres pruebas in vitro para medir la capacidad antioxidante: poder reductor, capacidad de captación del radical DPPH y capacidad de captación del radical ABTS. La técnica HPLC y HPLC/EM/EM se llevo a cabo para evaluar el perfil de polifenoles e identificar los compuestos. El comportamiento cinético inhibitorio y la concentración inhibitoria del EU frente a la hialuronidasa se evaluó mediante el ensayo turbidimétrico. Los resultados fueron 142.25 ± 3.19 mg EAClo/ 100 g. de CPT, 61.72 ± 17.00 mg ECA/100 g. de CFT, 1.86 ± 0.05 mg AA/100 g de AA y 34.82 ± 6.03 mg ECi/kg de ANT; en cada caso es de 100 g de fruta. La capacidad antioxidante fue 169.12 ± 1.29, 134.44 ± 1.62 y 115.07 ± 1.30 g/mL, como IC50 de PR, DPPH y ABTS respectivamente. Los análisis por HPLC detectaron ácidos fenólicos de tipo hidroxicinámicos; flavonoides y antocianinas. Diez compuestos fenólicos fueron identificados tentativamente por HPLC/EM/EM, destacando el ácido clorogénico y las procianidinas. Además, la ampelopsina fue registrada por primera vez en la fruta. El modo de inhibición del EU sobre la hialuronidasa fue de tipo no competitivo mixto y tuvo IC50= 1.55 ± 0.06 mg/mL, comparado con la dexametasona y quercetina como antinflamatorio conocidos. Los resultados proporcionarán soporte científico para la aplicación del EU como antinflamatorio e insumo para productos cosméticos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFrutas tropicales - ComposiciónAntioxidantesAlimentos - Composiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Evaluación de los componentes bioactivos, actividad inhibitoria hialuronidasa y la capacidad antioxidante de Pourouma cecropiifolia C. Martius “Uvilla Amazónica”info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoCiencias de la Salud07003675https://orcid.org/0000-0001-5063-140710710049912028Fernández Giusti Vda. De Pella, Alicia JesúsParreño Tipián, Juan ManuelSandoval Vegas, Miguel HernánArroyo Acevedo, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09137019103265790875438206785241LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/158978e7-b352-45cd-86c3-ad5dbfb3b0d4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALCalixto_cm.pdfCalixto_cm.pdfapplication/pdf4255651https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56ab9c68-cc86-44ef-ac6f-ba41675c7df6/downloaded556e599fea0eb1020105364576d9dfMD55TEXTCalixto_cm.pdf.txtCalixto_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain102961https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/139d78c2-3747-4079-a3c7-660092ecae97/downloada47b1ed5f0997df244afb9a38706baddMD510THUMBNAILCalixto_cm.pdf.jpgCalixto_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14977https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/61e7304a-7b06-43de-b558-f94e221c60c1/downloadcfa71d58b4695ddd1efe0d9a6db59262MD51120.500.12672/11474oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/114742024-10-02 16:46:56.753https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.850736
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).