Asociación entre barreras de acceso a la atención prenatal y parto prematuro en gestantes adolescentes: Una revisión narrativa
Descripción del Articulo
Determina si existe asociación entre las barreras de acceso a la atención prenatal y parto prematuro en gestantes adolescentes según los estudios teóricos y empíricos publicados en la literatura científica durante los últimos 6 años. El estudio se trata de una revisión narrativa. La búsqueda se real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en la adolescencia - Perú Parto prematuro Atención prenatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina si existe asociación entre las barreras de acceso a la atención prenatal y parto prematuro en gestantes adolescentes según los estudios teóricos y empíricos publicados en la literatura científica durante los últimos 6 años. El estudio se trata de una revisión narrativa. La búsqueda se realizó utilizando diversas bases de datos, incluyendo: PubMed, ScienceDirect, ProQuest, EBSCO, Scielo, Dialnet y BVS – Biblioteca Virtual de Salud, además se utilizaron operadores booleanos (AND y OR) junto con un conjunto de términos en inglés y español sobre barreras de acceso geográfico, administrativo, económico y cultural, así como parto prematuro en gestantes adolescentes. Se encontraron 1615 resultados, de ellos 213 investigaciones fueron eliminadas por ser artículos repetidos. Una segunda eliminación se dio por ser resúmenes no relacionados directamente con el tema, se retiraron 1234 estudios. Se descartaron 105 estudios por ser cartas al editor y otro tipo de estudio que solo contempla resumen y no articulo completo. Finalmente se descartaron 43 investigaciones pues no contenían información que se alineara con los objetivos de estudio. Se seleccionaron 20 artículos para la investigación que presentaron evidencias sobre los obstáculos que dificultan el acceso a la atención prenatal y su asociación el parto prematuro en adolescentes embarazadas. Se concluye que las barreras de acceso a la atención prenatal se asociaron al parto prematuro en gestantes adolescentes, pues dificultaron o dilataron la asistencia de las pacientes al establecimiento de salud y la intervención del profesional en la prevención de riegos y promoción de conductas saludables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).