Factores de riesgo asociados al parto pre-término en adolescentes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2007-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados al parto pre-término en adolescentes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2007-2017. Metodología: es un estudio, analítico, retrospectivo, correlacional, transversal, no experimental, de casos y controles; 205 adolescentes con parto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3351 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Embarazo en adolescencia Factores de riesgo Trabajo de parto prematuro |
Sumario: | Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados al parto pre-término en adolescentes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2007-2017. Metodología: es un estudio, analítico, retrospectivo, correlacional, transversal, no experimental, de casos y controles; 205 adolescentes con parto pre-término (casos) y 205 adolescentes de parto a término (controles). La información se obtuvo de la base de datos sistema informático perinatal (SIP 2000). Se utilizó el paquete estadístico SPSS 22,0 determinando medidas de frecuencia, se utilizó la prueba de chi cuadrado para establecer asociación. Se utilizó el OR con intervalos de confianza al 95 %. Resultados: el estudio encontró que las variables asociadas fueron: dentro de las características sociodemográficas el estado civil soltera; los antecedentes obstétricos el número inadecuado de controles prenatales y antecedente de parto pre-término; complicaciones obstétricas como preeclampsia, la anemia, la infección urinaria y la ruptura prematura de membranas Conclusiones: los factores de riesgo asociados al parto pre-término en gestantes adolescentes son: el estado civil soltera, inadecuado número de controles prenatales, antecedente de parto pre-término, preeclampsia, anemia, ITU y RPM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).