Evaluación de la confiabilidad y validez del cuestionario índice de insatisfacción laboral del usuario interno en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
Presenta una propuesta de encuesta que forma parte de un conjunto de instrumentos para la evaluación y monitoreo de la gestión de la calidad en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El instrumento índice de satisfacción laboral del usuario interno recoge información sobre las percepciones que tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo - Pruebas Índice de satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
Sumario: | Presenta una propuesta de encuesta que forma parte de un conjunto de instrumentos para la evaluación y monitoreo de la gestión de la calidad en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El instrumento índice de satisfacción laboral del usuario interno recoge información sobre las percepciones que tienen los trabajadores de su ambiente de trabajo, y que se traduce generalmente en la satisfacción o insatisfacción en relación a lo que espera de la organización y lo que percibe de ella. El objetivo es validar el cuestionario, para ello se verificará la validez (análisis factorial) y la confiabilidad (Alpha de Cronbach). Los resultados muestran que a pesar de tener una confiabilidad del 92% (subestimado por el número de categorías), el instrumento no es adecuado, ya que la estructura que presenta es muy dispersa (no conformaban las dimensiones del cuestionario). En este sentido se realizó un análisis ítem por ítems verificando el nivel de confiabilidad y optimizando las dimensiones, sin perder en gran parte la estructura inicial, obteniendo una propuesta de cuestionario con menos dimensiones válidas y un nivel de confiabilidad adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).