Desempeño docente y la evaluación censal - Matemática de segundo secundaria UGEL Vilcas Huamán – Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente estudio establece la relación entre el desempeño docente y la evaluación censal – Matemática en estudiantes de segundo de secundaria UGEL Vilcas Huamán, Ayacucho. Su metodología fue descriptiva, correlacional, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, con un diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Palacios, Valeriano, Najarro Cárdenas, Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Evaluación
Aprendizaje – Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio establece la relación entre el desempeño docente y la evaluación censal – Matemática en estudiantes de segundo de secundaria UGEL Vilcas Huamán, Ayacucho. Su metodología fue descriptiva, correlacional, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, con un diseño no experimental, con una muestra de 92 estudiantes, se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Entre los resultados se encontró que, el desempeño docente está en proceso con el 63%, y la evaluación censal está en inicio con el 56.5%. Con ello, se concluye que, existe una relación positiva moderada entre el desempeño docente y la evaluación censal, encontrándose una significancia bilateral de 0.00 y un coeficiente correlativo de,407 y en consecuencia, se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).