La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como propósito básico evaluar las relaciones entre ambientalización curricular y educación ambiental, se encuentran vinculadas significativamente en una muestra de estudiantes de educación de una universidad pública del sur del país. Para el efecto se utiliza un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias García, Mario César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_55bb25f8877dff337b8c4be95043b4d9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27484
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública
title La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública
spellingShingle La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública
Arias García, Mario César
Educación ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública
title_full La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública
title_fullStr La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública
title_full_unstemmed La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública
title_sort La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública
author Arias García, Mario César
author_facet Arias García, Mario César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Valladares, Manuel Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias García, Mario César
dc.subject.none.fl_str_mv Educación ambiental
Medio ambiente
topic Educación ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de tesis tiene como propósito básico evaluar las relaciones entre ambientalización curricular y educación ambiental, se encuentran vinculadas significativamente en una muestra de estudiantes de educación de una universidad pública del sur del país. Para el efecto se utiliza un diseño no experimental, descriptivo y correlacional y se trabaja con una muestra probabilística de 300 estudiantes de todos los ciclos académicos, a quienes se les administro dos cuestionarios que cumplen con los requisitos técnicos de validez y confiabilidad que se demandan para este tipo de instrumentos. Los datos colectados con estos cuestionarios fueron procesados estadísticamente y los resultados dan cuenta de la presencia de correlaciones significativas y positivas entre las variables en estudio (r = 0,86 p<,001), razón por la cual se asume como válida la hipótesis general. Por otra parte, los análisis comparativos efectuados, informan que las estudiantes mujeres alcanzan puntajes más altos que los estudiantes varones respecto de la alfabetización curricular y la educación ambiental hecho que se debe tener en cuenta cuando se diseñen loas alternativas para el cuidado medioambiental.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-23T17:48:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-23T17:48:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arias, M. (2025). La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27484
identifier_str_mv Arias, M. (2025). La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27484
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3658703f-4bc2-4345-a062-80db77766a8d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ae13563-44db-4d82-ae48-aab03175748d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/422ede67-198a-4f67-8cca-7305e2388b4f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22e74b79-50a7-42d4-b622-ed2ed5c61abd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/450b95a5-2d24-408e-bf4b-e45f3bfc05c7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/453e0e95-3348-4c38-b78d-204ec3177e75/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8619c138-340c-4b63-a028-a1ac537e08fd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81b7d481-b0cc-42fb-b21a-a4325da86915/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d98133f-6b9d-4f8f-b0b9-b6e2c921f4a3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8cf7e833-fec5-4afc-a575-45f24c366439/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a5d64ccfbbf6eb116f46ee4bcaaa724
5cc4faf08663516335c4ebb456b47295
4e0bf56fd9ab6ddbd31e1a0ad48d6fc8
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
d4b8e1c30497fd5e28dee92924d1d9d4
4e02c528980c0e742e02258db65d8f76
f41f1625e265d26cac900a7289298061
5c91b9012d7ab80bd33745694ac2f31c
216ebce880cdbd66a750c5fffdf843ae
3f127d3b4cb09efc441b12b09e5b4239
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618196608548864
spelling Torres Valladares, Manuel EncarnaciónArias García, Mario César2025-09-23T17:48:47Z2025-09-23T17:48:47Z2025Arias, M. (2025). La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27484El presente trabajo de tesis tiene como propósito básico evaluar las relaciones entre ambientalización curricular y educación ambiental, se encuentran vinculadas significativamente en una muestra de estudiantes de educación de una universidad pública del sur del país. Para el efecto se utiliza un diseño no experimental, descriptivo y correlacional y se trabaja con una muestra probabilística de 300 estudiantes de todos los ciclos académicos, a quienes se les administro dos cuestionarios que cumplen con los requisitos técnicos de validez y confiabilidad que se demandan para este tipo de instrumentos. Los datos colectados con estos cuestionarios fueron procesados estadísticamente y los resultados dan cuenta de la presencia de correlaciones significativas y positivas entre las variables en estudio (r = 0,86 p<,001), razón por la cual se asume como válida la hipótesis general. Por otra parte, los análisis comparativos efectuados, informan que las estudiantes mujeres alcanzan puntajes más altos que los estudiantes varones respecto de la alfabetización curricular y la educación ambiental hecho que se debe tener en cuenta cuando se diseñen loas alternativas para el cuidado medioambiental.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Educación ambientalMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior07642351https://orcid.org/0000-0003-1530-422921496678131037Vílchez Huerto, Ana María IsabelDextre Mendoza, Carlos WylyCampana Concha, Abelardo RodolfoRojas Silva, Pedro Rodolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArias_gm_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf7333182https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3658703f-4bc2-4345-a062-80db77766a8d/download5a5d64ccfbbf6eb116f46ee4bcaaa724MD53Arias_gm_autorizacion.pdfapplication/pdf239681https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ae13563-44db-4d82-ae48-aab03175748d/download5cc4faf08663516335c4ebb456b47295MD54Arias_gm__modificado.pdfapplication/pdf1408767https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/422ede67-198a-4f67-8cca-7305e2388b4f/download4e0bf56fd9ab6ddbd31e1a0ad48d6fc8MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22e74b79-50a7-42d4-b622-ed2ed5c61abd/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTArias_gm_reportedesimilitud.pdf.txtArias_gm_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2648https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/450b95a5-2d24-408e-bf4b-e45f3bfc05c7/downloadd4b8e1c30497fd5e28dee92924d1d9d4MD56Arias_gm_autorizacion.pdf.txtArias_gm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4001https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/453e0e95-3348-4c38-b78d-204ec3177e75/download4e02c528980c0e742e02258db65d8f76MD58Arias_gm__modificado.pdf.txtArias_gm__modificado.pdf.txtExtracted texttext/plain101605https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8619c138-340c-4b63-a028-a1ac537e08fd/downloadf41f1625e265d26cac900a7289298061MD510THUMBNAILArias_gm_reportedesimilitud.pdf.jpgArias_gm_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15100https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81b7d481-b0cc-42fb-b21a-a4325da86915/download5c91b9012d7ab80bd33745694ac2f31cMD57Arias_gm_autorizacion.pdf.jpgArias_gm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d98133f-6b9d-4f8f-b0b9-b6e2c921f4a3/download216ebce880cdbd66a750c5fffdf843aeMD59Arias_gm__modificado.pdf.jpgArias_gm__modificado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16506https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8cf7e833-fec5-4afc-a575-45f24c366439/download3f127d3b4cb09efc441b12b09e5b4239MD51120.500.12672/27484oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/274842025-09-30 13:56:28.133https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).