La ambientalización curricular y su relación con las actitudes hacia la educación ambiental en estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como propósito básico evaluar las relaciones entre ambientalización curricular y educación ambiental, se encuentran vinculadas significativamente en una muestra de estudiantes de educación de una universidad pública del sur del país. Para el efecto se utiliza un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias García, Mario César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene como propósito básico evaluar las relaciones entre ambientalización curricular y educación ambiental, se encuentran vinculadas significativamente en una muestra de estudiantes de educación de una universidad pública del sur del país. Para el efecto se utiliza un diseño no experimental, descriptivo y correlacional y se trabaja con una muestra probabilística de 300 estudiantes de todos los ciclos académicos, a quienes se les administro dos cuestionarios que cumplen con los requisitos técnicos de validez y confiabilidad que se demandan para este tipo de instrumentos. Los datos colectados con estos cuestionarios fueron procesados estadísticamente y los resultados dan cuenta de la presencia de correlaciones significativas y positivas entre las variables en estudio (r = 0,86 p<,001), razón por la cual se asume como válida la hipótesis general. Por otra parte, los análisis comparativos efectuados, informan que las estudiantes mujeres alcanzan puntajes más altos que los estudiantes varones respecto de la alfabetización curricular y la educación ambiental hecho que se debe tener en cuenta cuando se diseñen loas alternativas para el cuidado medioambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).