Plan de calidad ambiental frente a la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de los indicadores de sostenibilidad del Plan de Calidad Ambiental en la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat (UMCH). El tipo de investigación fue básica, de alcance descriptivo y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Paulini, Luis Oswaldo, Tafur Anzualdo , Vicenta Irene
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/319
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de calidad ambiental
ambientalización
Universidad Marcelino Champagnat.
Calidad ambiental
Environmental quality plan
environmentalization
Marcelino Champagnat University
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de los indicadores de sostenibilidad del Plan de Calidad Ambiental en la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat (UMCH). El tipo de investigación fue básica, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra, objeto de estudio, estuvo constituida por 136 estudiantes del ciclo I-2021 de todos los programas de la UMCH. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario, validado por jueces expertos, el mismo, que constituyó de 26 ítems de la escala de Likert. Los resultados muestran que los indicadores del Plan de Calidad Ambiental inciden en forma directa y positiva con la ambientalización de la UMCH desde 0,395 hasta 0,617, la estadística utilizada fue el coeficiente de correlación de Spearman, concluyendo que la aplicación de los indicadores del Plan de Cambio climático incide significativamente a la ambientalización de la UMCH 38.07 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).