Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Paulini, Luis Oswaldo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de los indicadores de sostenibilidad del Plan de Calidad Ambiental en la ambientalización de la Universidad Marcelino Champagnat (UMCH). El tipo de investigación fue básica, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra, objeto de estudio, estuvo constituida por 136 estudiantes del ciclo I-2021 de todos los programas de la UMCH. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario, validado por jueces expertos, el mismo, que constituyó de 26 ítems de la escala de Likert. Los resultados muestran que los indicadores del Plan de Calidad Ambiental inciden en forma directa y positiva con la ambientalización de la UMCH desde 0,395 hasta 0,617, la estadística utilizada fue el coeficiente de correlación de Spearman, concluyendo que la aplicaciÃ...
2
artículo
This article reports the experiences from the A and B undergraduate classes of the last eight years, with the aim of showing the effectiveness of collaborative work as a group didactic strategy that promotes learning and skill development. The experiences were developed and continue to be applied in the different subjects held in the Pre-Grade classrooms at the Faculty of Education and Psychology of the Marcelino Champagnat University of Surco-Lima Peru. Our account of them is just one of the many possible stories in the way of constructing didactic activities, which allow us to develop skills, positive interdependence and at the same time learning the contents. We conclude with the wish that other teachers of the university share their experiences of research and teaching in the classroom, which allow us to build our particular theoretical-methodological jo...
3
tesis de maestría
La educación contemporánea considera a las teorías cognitivas como una de las posturas dominantes en la que se basa la conceptualización de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Nuestra investigación toma algunas ideas fundamentales de estos modelos integrándolas como ejes estructurantes de los aprendizajes y enseñanza universitaria a través de las estrategias de aprendizaje colaborativas, que se definen como un sistema de interacciones cuidadosamente diseñadas, que organiza e induce influencias recíprocas entre los integrantes de un equipo, para la construcción colectiva de significados comunes y cambios actitudinales. La presente investigación plantea que las estrategias de aprendizaje colaborativo desarrollan positivamente las actitudes ambientales en los alumnos de la asignatura de Educación Ambiental de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad Ma...