Actitudes en situación de contacto lingüístico en la comunidad nativa “Siete de junio”, Oxapampa
Descripción del Articulo
Describe las actitudes lingüísticas de los hablantes bilingües hacia el yanesha y el castellano. Así mismo evalúa la influencia de las variables sociales género, edad, grado de instrucción y etnocentrismo en las actitudes lingüísticas de los hablantes bilingües, y analiza los contextos comunicativos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua amuesha Lenguas en contacto - Perú Bilingüismo - Perú Indígenas de América del Sur - Perú - Lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | Describe las actitudes lingüísticas de los hablantes bilingües hacia el yanesha y el castellano. Así mismo evalúa la influencia de las variables sociales género, edad, grado de instrucción y etnocentrismo en las actitudes lingüísticas de los hablantes bilingües, y analiza los contextos comunicativos en los que se prioriza el uso del Yanesha y del castellano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).