Contacto social y lingüístico : el español en contacto con el quechua en el Perú

Descripción del Articulo

Este libro constituye un replanteamiento novedoso, tanto conceptual como metodológico, de los problemas que enfrenta el estudio del castellano andino. Su autora propone abordar el estudio del castellano que surge con del contacto con el quechua, no sólo situándolo dentro del contexto histórico-cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar, Anna María
Formato: libro
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181514
https://doi.org/10.18800/9972423476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingüismo--Perú
Español--Semántica--Perú
Español--Perú--Andes, Región
Lenguas en contacto--Perú
Quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Este libro constituye un replanteamiento novedoso, tanto conceptual como metodológico, de los problemas que enfrenta el estudio del castellano andino. Su autora propone abordar el estudio del castellano que surge con del contacto con el quechua, no sólo situándolo dentro del contexto histórico-cultural y demográfico de la sociedad peruana, sino teniendo en cuenta -y aquí lo novedoso del asunto- factores lingüísticos que rebasan el concepto mecanicista de las estructuras formales de ambas lenguas para tomar consideración de aspectos propios de la epsteme que subyace a aquéllas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).