Efecto del atomizado del fruto Euterpe oleracea (açaí) sobre el tejido hepático inducido a toxicidad por DL-etionina en ratones
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto del fruto Euterpe oleracea (açaí) sobre el tejido hepático, inducido a toxicidad por DL- etionina en ratones. El estudio es experimental. El atomizado de açaí se obtuvo de una empresa de productos orgánicos (N6903216N). Se conformaron seis grupos (n=6) los cuales recibieron por 10 d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Euterpe oleracea Tejidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Evalúa el efecto del fruto Euterpe oleracea (açaí) sobre el tejido hepático, inducido a toxicidad por DL- etionina en ratones. El estudio es experimental. El atomizado de açaí se obtuvo de una empresa de productos orgánicos (N6903216N). Se conformaron seis grupos (n=6) los cuales recibieron por 10 días el tratamiento vía orogástrica: grupos I y II (agua), grupo III (silimarina), grupo IV (atomizado de açai 200 mg/kg PC), grupo V (atomizado de açai 400 mg/kg PC) y grupo VI (atomizado de açai 800 mg/kg PC). Los animales estuvieron 48 horas de ayuno con agua ad libitum antes de administrarles DL-etionina diluida en suero fisiológico. Luego se anestesió para extraer el hígado. Se seccionaron dos porciones del lóbulo mayor hepático, uno fue para realizar las pruebas bioquímicas. En los grupos IV, V y VI hubo una disminución de los TAG mg/g prot significativamente respecto al grupo II, se observó niveles altos de perfil GSH y GSH/GSSG, niveles elevados de índice hepático y en cuanto a nivel histológico se observó un daño hepático mínimo, siendo más eficaz el tratamiento. Se concluye que el atomizado del fruto de Euterpe oleracea (açaí) presenta efecto hepatoprotector sobre el tejido hepático en ratones inducidos a toxicidad por DLetionina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).