Evaluación bromatológica y de antioxidantes fenólicos presentes en la pulpa de Euterpe precatoria Mart y Euterpe Oleracea Mart (Huasaí)
Descripción del Articulo
En el Perú, existen pocos reportes de caracterización del fruto del huasaí de las especies Euterpe precatoria Mart. (EP) y Euterpe oleracea Mart. (EO) así como de los valores de compuestos fenólicos. Por lo que, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición bromatológica y antioxidante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5769 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antioxidantes Compuestos fenólicos Huasaí Euterpe precatoria Euterpe oleracea Pulpa Bromatología Biotecnología agrícola y de alimentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | En el Perú, existen pocos reportes de caracterización del fruto del huasaí de las especies Euterpe precatoria Mart. (EP) y Euterpe oleracea Mart. (EO) así como de los valores de compuestos fenólicos. Por lo que, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición bromatológica y antioxidantes fenólicos presentes en la pulpa integral (pulpa y cáscara) de frutos de las dos especies de huasaí la amazonia peruana. Los frutos de EO fueron obtenidos del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales – CIRNA, mientras que los frutos de EP fueron comprados de un productor local de la ciudad de Nauta. La pulpa y cáscara de los frutos fueron separados manualmente para posterior análisis de caracterización (peso, medida longitudinal, medida transversal y rendimiento); Fisicoquímico (acidez, pH, °Brix); proximal (humedad, ceniza, grasa, proteínas, fibra bruta, carbohidratos y energía) y contenido de minerales (P, Na, Fe, Ca, Zn, K). También fue realizado tamizaje fitoquímico y análisis de antioxidantes fenólicos (Fenoles totales, flavonoides, antocianinas y taninos condensados). La pulpa integral de EO presentó valores significativamente mayores en % acidez, % proteína, carbohidratos totales, y energía, cuando comparado a EP. El contenido de fibra bruta en ambas pulpas fueron superiores al 50%, siendo 56.3% (EP) vs. 52.4% (EO) respectivamente. Así mismo, fueron encontrados considerables valores de Sodio, Potasio, Fosforo en las pulpas integrales de ambos frutos. Por otro lado, Se corroboró la presencia de compuestos fenólicos de carácter antioxidante destacando a las antocianinas y los compuestos fenólicos totales en ambas pulpas. Estos resultados nos indican gran potencial que tienen las pulpas integrales de los frutos de huasaí como nutracéutico o funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).