Caracterización y elaboración de paletas a partir de Euterpe oleracea M. (huasai)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se trabajó con la materia prima “Euterpe oleracea M.” (Huasai), donde se caracterizó la materia prima, tanto fisicoquímico en base húmeda, la cual reporto: humedad: 41.75g, energía: 238.73kcal, grasas totales: 2.17g, proteínas totales: 4.89g, carbohidratos tot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Nadia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3928
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helados
Elaboración de alimentos
Huasai
Euterpe Oleracea
Alimentos y bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se trabajó con la materia prima “Euterpe oleracea M.” (Huasai), donde se caracterizó la materia prima, tanto fisicoquímico en base húmeda, la cual reporto: humedad: 41.75g, energía: 238.73kcal, grasas totales: 2.17g, proteínas totales: 4.89g, carbohidratos totales: 49.91g, sólidos solubles: 4.10°Brix, cenizas totales: 1.28g, pH (25o C): 4.20 y materia seca: 58.25g. Los análisis en base seca fueron: proteínas totales: 14.78g, grasas totales: 12.53g, cenizas totales: 4.11g, carbohidratos totales: 68.58g, energía total: 446.21kcal, teniendo una humedad: 43.34g. Siendo el flujo de proceso como sigue: materia prima,selección/clasificación, lavado/pesado, maduración, pulpeado/refinado, mezcla de insumos (formulación F3), moldeado/paletera, congelación, separación de los moldes, almacenaje (1), sellado y almacenaje (2). Una vez que se obtuvo la formulación ideal que fue obtenido por una degustación sensorial (25 panelistas), se caracterizó por medio del análisis fisicoquímico los cuales reportaron: humedad: 67.72g, cenizas totales: 0.52g, grasas totales: 1.17g, proteínas totales: 3.33g, carbohidratos totales: 27.26g, solidos solubles: 12.00 oBrix, calorías: 132.89 kcal, sólidos totales: 32.28 g, acidez titulable(Ac. Láctico): 0.31%. Los reportes de los análisis microbiológicos fueron: Aerobios mesófilos: 7.2x102 ufc/g a 35°C, Coliformes totales: <3 NMP/g a 35oC, Staphylococcus aureus: <10 ufc/g, Salmonella sp: Ausencia en 25 g. Los resultados organolépticos /sensoriales fueron: color: 3.20, 3.30, 4.88, olor: 3.10, 3.10, 4.86, sabor: 3.05, 3.20, 4.90 y apariencia general: 3.00, 3.10, 4.70, siendo las formulaciones F1, F2 y F3. En cuanto a las pruebas estadísticas, donde se aplicó el análisis de varianza a las tres formulaciones no existió diferencia significativa. Así mismo se determinó los puntos críticos de control y por último el cálculo de rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).