Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Flores Flores, Nadia', tiempo de consulta: 3.15s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad del servicio en la oficina de Salud Ambiental de Yurimaguas, 2022. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, cuya población fue de 452 usuarios y la muestra fue de 208. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La confiabilidad de la variable gestión administrativa fue de 0.975 y la variable calidad de servicio fue de 0.983, lo que indica que son confiables, asimismo los resultados determinaron que la gestión administrativa, fue medio en 81 %, bajo en 12 % y alto en 7 %; la calidad del servicio, fue medio en 73 %, bajo en 18 % y alto en 9 %. Concluyendo que existe relación entre la gestión administrativa y la calidad del servicio en la oficina de Salud Ambiental de Yurimag...
2
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se trabajó con la materia prima “Euterpe oleracea M.” (Huasai), donde se caracterizó la materia prima, tanto fisicoquímico en base húmeda, la cual reporto: humedad: 41.75g, energía: 238.73kcal, grasas totales: 2.17g, proteínas totales: 4.89g, carbohidratos totales: 49.91g, sólidos solubles: 4.10°Brix, cenizas totales: 1.28g, pH (25o C): 4.20 y materia seca: 58.25g. Los análisis en base seca fueron: proteínas totales: 14.78g, grasas totales: 12.53g, cenizas totales: 4.11g, carbohidratos totales: 68.58g, energía total: 446.21kcal, teniendo una humedad: 43.34g. Siendo el flujo de proceso como sigue: materia prima,selección/clasificación, lavado/pesado, maduración, pulpeado/refinado, mezcla de insumos (formulación F3), moldeado/paletera, congelación, separación de los moldes, almacenaje (1), sellado y almacenaje (2). Una vez que s...
3
tesis de grado
La presentación de esta investigación tuvo como objetivo general de determinar como la calidad del servicio que se relaciona en la satisfacción de los usuarios de la Oficina Registral del RENIEC-Abancay en el año 2020, también, describir cómo los elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía se relacionan en la satisfacción de los usuarios; asimismo, se desarrolló en el marco de la línea de investigación en gestión pública; tipo, aplicada; enfoque, cuantitativo; nivel de investigación, descriptivo – correlacional de diseño no experimental – transversal; la población, de 272 918; la muestra, de 384 usuarios. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos. Se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Sperman y el Diagrama de dispersión. Se contó con una población finita de 272 918 y una muestra de 384 usuarios, que ...
4
tesis de maestría
La investigación en Abancay, Perú se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 10: Reducción de desigualdades, y se enfocó en fortalecer la democracia, el liderazgo y la ciudadanía. Durante 2023-2024, se reveló que, a pesar de los esfuerzos de digitalización, la satisfacción de los usuarios fue insuficiente, especialmente en áreas rurales. Se evaluó cómo el gobierno electrónico afectó la satisfacción del usuario, destacando desafíos como la ineficiencia en la gestión, la integración deficiente de tecnologías digitales y el limitado conocimiento sobre su uso. Fue fundamental resolver estos problemas para mejorar los servicios públicos electrónicos y garantizar una experiencia satisfactoria. Aunque los usuarios valoraron la eficiencia, calidad y comunicación, se identificó la necesidad de mejorar la promoción y educación. Se recomendó optimizar la infrae...