Gobierno electrónico y satisfacción de los usuarios en una entidad pública de servicios básicos en Abancay, 2023 – 2024

Descripción del Articulo

La investigación en Abancay, Perú se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 10: Reducción de desigualdades, y se enfocó en fortalecer la democracia, el liderazgo y la ciudadanía. Durante 2023-2024, se reveló que, a pesar de los esfuerzos de digitalización, la satisfacción de los usuarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Nadia Saturnina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Satisfacción en el trabajo
Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación en Abancay, Perú se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 10: Reducción de desigualdades, y se enfocó en fortalecer la democracia, el liderazgo y la ciudadanía. Durante 2023-2024, se reveló que, a pesar de los esfuerzos de digitalización, la satisfacción de los usuarios fue insuficiente, especialmente en áreas rurales. Se evaluó cómo el gobierno electrónico afectó la satisfacción del usuario, destacando desafíos como la ineficiencia en la gestión, la integración deficiente de tecnologías digitales y el limitado conocimiento sobre su uso. Fue fundamental resolver estos problemas para mejorar los servicios públicos electrónicos y garantizar una experiencia satisfactoria. Aunque los usuarios valoraron la eficiencia, calidad y comunicación, se identificó la necesidad de mejorar la promoción y educación. Se recomendó optimizar la infraestructura tecnológica, fomentar el uso de servicios electrónicos y simplificar los trámites. El análisis reveló que el nivel de significancia fue 0,000, inferior al umbral del 5% de error permitido, lo cual indicó una relación significativa y positiva entre el gobierno electrónico y la satisfacción de los usuarios. Las dimensiones externa, interna, relacional y de promoción del gobierno electrónico mostraron correlaciones positivas moderadas con la satisfacción de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).